Plantas
Ni tilo ni lavanda, esta es la planta que debes poner en tu dormitorio para concilar el sueño en pocos minutos
Un estudio reciente confirma que ciertas especies vegetales pueden mejorar la calidad del descanso nocturno al purificar el aire y generar un ambiente relajante.El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo. Factores como el estrés, la contaminación ambiental y el uso excesivo de tecnología pueden dificultar un descanso adecuado. Sin embargo, una solución natural podría encontrarse en el mundo vegetal.
Entre las diversas especies de plantas de interior, hay una en particular que destaca por sus propiedades relajantes: la cuna de moisés (Spathiphyllum). Este ejemplar no solo embellece los espacios, sino que también mejora la calidad del aire, eliminando toxinas y aumentando la humedad en el ambiente. Estos factores contribuyen a un entorno propicio para el sueño profundo.
Según investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la presencia de esta planta en los dormitorios puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, dos de los principales responsables de las noches de insomnio. Su capacidad para filtrar sustancias nocivas en el aire, como el formaldehído y el benceno, también favorece una mejor respiración nocturna.
Ubicación estratégica para mejores resultados
Para aprovechar al máximo sus beneficios, los expertos recomiendan colocar la cuna de moisés en el dormitorio, cerca del área de descanso, pero evitando la exposición directa al sol. Este tipo de planta prefiere ambientes con luz indirecta y humedad moderada, lo que la hace ideal para interiores.
Además de su efecto purificador, la cuna de moisés también contribuye a la decoración de los espacios, aportando frescura y un toque natural al hogar. Su mantenimiento es sencillo, por lo que es una opción accesible para quienes buscan mejorar su calidad de vida de manera sencilla y efectiva.
Una solución sencilla y efectiva
Incorporar la cuna de moisés en el hogar no solo embellece los espacios, sino que también representa un recurso natural para mejorar el descanso. En un mundo donde el estrés y la tecnología afectan cada vez más la calidad del sueño, pequeños cambios en el entorno pueden marcar una gran diferencia. Así, esta planta se convierte en una aliada imprescindible para quienes buscan noches de descanso reparador sin recurrir a soluciones artificiales.