Aire acondicionado

El aire acondicionado no se usará más gracias a este invento que refresca sin gastar electricidad

Descubrí cuál es el invento que promete eliminar el aire acondicionado de las casas.
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 10:30

El aire acondicionado se ha convertido en el electrodoméstico elegido por muchos para poder refrescarse durante el verano. Sin embargo, el aire acondicionado consume mucha electricidad y a fin de mes debemos desembolsar mucho dinero para pagar las cuentas.

Por suerte ahora se ha conocido el lanzamiento de un invento que nos ayudará a refrescarnos en verano pero sin gastar electricidad o energía.  

¿Qué invento reemplazará al aire acondicionado?

Se trata del TerraMound, un innovador sistema de enfriamiento natural impreso en 3D que no necesita electricidad para funcionar. El mismo fue diseñado por la arquitecta Rameshwari Jonnalagedda, quien confesó que se basó en el ingenioso sistema de ventilación de las termitas.

Estos insectos o plagas construyen termiteros con estructuras porosas que mantienen el interior fresco. De esta forma, TerraMound aprovecha la evaporación del agua para reducir la temperatura de forma natural.

TerraMound surgió cuando Ramashwari necesitaba presentar un proyecto de tesis para una maestría que estaba realizando en la Bartlett School of Architecture del University College London (UCL). Este invento combina arquitectura bioclimática con impresión 3D para ofrecer una alternativa sustentable al aire acondicionado tradicional.

Adiós aire acondicionado. Fuente: archivo Terra Chile

¿Cómo funciona TerraMound?

En concreto, este invento mantiene frescos los ambientes debido a su material: arcilla impresa en 3D. Su diseño poroso permite que el agua se filtre lentamente y, al evaporarse, enfríe el aire circundante. Para mejorar la circulación del aire frío, este producto incorpora un pequeño ventilador a pilas de bajo consumo.

Lo mejor de todo es que TerraMound funciona tanto para tenerlo en un escritorio del trabajo, como para enfríar una habitación. "Mi objetivo principal era experimentar con células porosas y explorar el potencial de las geometrías de superficies elevadas", aseguró su creadora. 

Otro de los beneficios de este invento es que es un gran objeto de diseño, el cual se confecciona en colores tierra y nude, y de esta forma combina con la decoración de cualquier casa y espacio.