Psicología

Qué significa que una persona decida no dejarse las canas y teñirse todo el tiempo, según la psicología

La decisión de teñirse el cabello para ocultar las canas va más allá de la estética y responde a factores psicológicos y sociales.
martes, 11 de febrero de 2025 · 13:30

El hábito de teñirse el cabello para ocultar las canas es común en muchas sociedades y responde a diferentes factores más allá de lo meramente estético. Desde la psicología, este comportamiento puede estar influenciado por aspectos emocionales, culturales y de percepción personal, lo que explica por qué tantas personas buscan mantener el color natural de su cabello a pesar del paso del tiempo.

Esto significa no teñirse las canas

El cabello sufre cambios con la edad debido a la disminución de melanina, un pigmento esencial que define su tonalidad. Esta pérdida puede ocurrir en diferentes momentos de la vida, incluso en la juventud, lo que genera en algunas personas la necesidad de teñirse con frecuencia. Aunque las canas son un proceso biológico normal, muchas personas las perciben como un signo de envejecimiento y buscan diferentes maneras de ocultarlas mediante productos capilares.

Desde la psicología, se ha estudiado la relación entre la apariencia del cabello y la autoestima y un estudio publicado en la revista Journal of Aging Studies señala que la percepción del envejecimiento está directamente relacionada con la imagen personal, lo que influye en la decisión de teñirse. En muchas culturas, el cabello con canas se asocia con la pérdida de juventud, lo que genera presión para mantener una apariencia más alineada con estándares estéticos preestablecidos.

Mujer feliz con canas.
Fuente: iStock.

Muchas personas optan por tintes de manera constante, porque la necesidad de mantener un cabello sin canas puede responder a un deseo de reafirmación personal y de adaptación a expectativas sociales, especialmente en entornos donde la juventud es un valor altamente apreciado.

Mujer feliz con canas.
Fuente: iStock.

A pesar de la importancia emocional que tiene el pelo en la identidad de cada persona, los especialistas en dermatología recomiendan priorizar la salud capilar sobre la estética, por lo que hay que tener cuidado con los tintes para las canas. Muchos tintes contienen químicos que pueden debilitar el cabello, por lo que es recomendable optar por productos menos agresivos y mantener una rutina de hidratación adecuada.