Salud
¿Cómo saber si tienes cortisol, la hormona del estrés?
Descubre qué es el cortisol y cómo se controla con cambios pequeños en la rutina.Es normal que cuando trabajamos o estudiamos sintamos estrés, ansiedad o que nuestro cuerpo no da para más. Sin embargo, en muchas ocasiones el estrés puede sobrepasar los niveles en los que es considerado normal.
El estrés es regulado por una hormona que se llama cortisol, la cual se ha vuelto tendencia en los últimos meses ya que sus niveles están elevándose y son cada vez más las personas que ven sus vidas afectadas negativamente por ella.
¿Qué es el cortisol?
La Dra. Pilar García Durruti, especialista en Endocrinología en el Hospital Universitario HM Montepríncipe y miembro de Grupo Top Doctors, asegura que el cortisol es una hormona fabricada por nuestras glándulas adrenales y que resulta fundamental para la vida.
"Sus niveles están al máximo entre las 7:00-8:00 h y son mínimos a las 23:00 h, marcando un ritmo circadiano. Esta hormona se encarga de desencadenar diferentes respuestas metabólicas y funcionales para hacer frente a situaciones de estrés, aumenta los almacenes de energía en forma de grasa, aumenta los niveles de glucosa en sangre para que los tejidos pueden de disponer de energía rápidamente, activa el sistema nervioso para aumentar el estado de alerta y dificultar el sueño", afirma la profesional.
¿Cómo saber si el cortisol no está afectando negativamente?
Si tu sueño se ha visto alterado o si sientes fatiga de manera persistente, entonces el cortisol está afectando tu salud de manera negativa.
El cortisol alto también se representa a través de la ansiedad, de un estado de alerta constante, de dificultades para concentrarse y problemas de memoria.
También pueden surgir en el cuerpo problemas digestivos, como acidez e inflamación, ya que esta hormona desvía energía de las funciones no esenciales, afectando el sistema digestivo.