Numismática

Entregan hasta 100,000 dólares por esta antigua moneda de 5 centavos

La moneda destaca por su diseño icónico, con un nativo americano en el anverso y un bisonte americano en el reverso, elementos que la convierten en un verdadero tesoro para los coleccionistas.
domingo, 5 de enero de 2025 · 20:20

Una antigua moneda de 5 centavos conocida como níquel Buffalo de 1924, acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco y marcada con la ceca "S", ha causado sensación en el mundo del coleccionismo. Esta pieza es una de las más raras de su serie y, debido a su escasez y estado de conservación, puede alcanzar un valor de hasta 100 mil dólares en subastas especializadas.

Esta es la moneda por la que entregan hasta 100,000 dólares

El níquel Buffalo de 1924-S tiene una historia única que lo hace altamente valorado en el mercado. Solo se produjeron 1,4 millones de ejemplares de esta edición, una cifra sorprendentemente baja en comparación con otras monedas de su época. La marca de ceca "S", ubicada debajo de las palabras "Cinco Centavos" en el reverso, es un detalle distintivo que confirma su origen en San Francisco.

Aquellos que poseen un ejemplar de la moneda de 1924 pueden evaluarla siguiendo algunos pasos clave. Primero, es importante verificar la presencia de la marca de ceca "S" en el reverso. Luego, se debe analizar el estado general de la moneda, prestando especial atención a detalles como el rostro del nativo americano y el bisonte. Para obtener una valoración precisa, es recomendable acudir a expertos en numismática, como el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) o Numismatic Guaranty Company (NGC).

El mercado numismático considera la moneda de 1924-S como una de las ediciones más raras de la serie Buffalo. En 2016, un ejemplar en perfecto estado, calificado como MS66+, fue vendido por 105.750 dólares en una subasta organizada por Stack's Bowers. Esta calificación, que evalúa tanto la preservación como la calidad de los detalles, es un estándar en la industria que determina el precio de las piezas más exclusivas.

Las monedas Buffalo, producidas entre 1913 y 1938, son altamente codiciadas por su diseño distintivo y su valor histórico. Algunas ediciones, como la 1926-S y la 1913-S Tipo 2, también han alcanzado precios elevados debido a su escasez. Sin embargo, la moneda de 1924-S ocupa un lugar especial por su producción limitada y su atractivo visual.