Psicología
Qué quiere decir que una persona pida un vaso de agua en una entrevista de trabajo, según la psicología
Los pequeños gestos, como aceptar un vaso de agua, tienen un impacto significativo en la percepción del entrevistador.Las entrevistas de trabajo ponen a prueba la actitud y los gestos de los candidatos y una acción tan simple como pedir un vaso de agua durante el encuentro puede revelar aspectos importantes sobre la psicología del entrevistado. Los reclutadores prestan atención a estos detalles aparentemente triviales para identificar características clave como confianza, cortesía y adaptación.
El significado psicológico de pedir un vaso de agua en una entrevista de trabajo
El “test del vaso de agua” es una estrategia utilizada por algunos reclutadores para evaluar el comportamiento del candidato ante pequeños gestos de cortesía. Este consiste en ofrecer una bebida, como agua, café o té, y analizar si el entrevistado la acepta o no. Aceptar una bebida refleja cortesía y disposición para generar una conexión más fluida con el entrevistador.
Aunque no siempre ocurre de manera consciente, rechazar el vaso de agua o cualquier bebida ofrecida puede enviar un mensaje contrario al deseado, según la psicología. Los expertos en psicología del trabajo señalan que esto podría interpretarse como nerviosismo o incomodidad frente a la situación.

Al no aceptar el vaso de agua, el candidato pierde una oportunidad de equilibrar las dinámicas de la entrevista. El agua, aunque parezca insignificante, puede ayudar a generar una atmósfera más relajada, lo que facilita la interacción y mejora las probabilidades de causar una buena impresión.

Aceptar una bebida en una entrevista no solo es un gesto de cortesía, sino que también impacta en las dinámicas de poder entre ambas partes. Según un análisis publicado por el medio Quartz, al aceptar el vaso de agua, el candidato crea un espacio más cercano y colaborativo con el entrevistador. Este pequeño gesto simboliza un intento de construir una relación profesional equilibrada y relajada, lo que resulta favorable tanto para el entrevistador como para el entrevistado.