Cejas
Las cejas micropigmentadas es cosa de los 90, así puedes eliminarla según una experta en estética
Una especialista en belleza explica cómo corregir este diseño y desmiente los mitos sobre el uso del láser.En los años 90, la micropigmentación en las cejas marcó una tendencia que buscaba definir y rellenar esta parte del rostro con un efecto similar al de un tatuaje. Con el paso del tiempo, las cejas más naturales se impusieron en el mundo de la estética, y muchas personas comenzaron a buscar formas de eliminar o corregir este antiguo diseño.
Valentina Troni, experta en cejas y creadora de la técnica Random Brows, explica que el procedimiento más eficaz para deshacerse de la micropigmentación es el uso del láser Q-Switch NDYag. Según la especialista, este láser fragmenta el pigmento en partículas pequeñas que el cuerpo elimina a través del sudor y la orina, un proceso que puede llevar entre tres y ocho semanas.
¿Es doloroso el tratamiento de cejas?

El láser, aunque eficaz, puede generar ciertas molestias. “No se recomienda el uso de anestesia, ya que el frío es suficiente para aliviar el dolor”, asegura Troni. Además, señala que este láser no daña la piel, ya que actúa en capas profundas sin afectar la superficie, aunque sí genera una sensación térmica intensa.
Un aspecto clave es evitar la exposición al sol tanto antes como después del tratamiento. Troni enfatiza la importancia de proteger la piel y aplicar pomadas regeneradoras para garantizar una correcta recuperación.

Desmontando mitos sobre el láser
Una creencia común es que el láser para eliminar micropigmentaciones también elimina el vello. Sin embargo, Troni aclara que este mito es falso. “El láser para tatuajes y el láser para depilación tienen funciones completamente distintas”, explica.
Por último, la experta recomienda elegir profesionales capacitados para realizar cualquier tipo de diseño o corrección de cejas. Un trabajo de calidad, asegura, no puede ser barato debido a la complejidad y el tiempo que implica. En un mundo donde las cejas naturales vuelven a ser protagonistas, eliminar diseños antiguos puede ser el primer paso para un look más fresco y actual.