Compras internacionales

Ni Chile ni Brasil, este es el país de Sudamérica más barato para comprar indumentaria y tecnología

Una ciudad paraguaya atrae a consumidores de toda la región por sus precios insuperables en tecnología y moda.
martes, 21 de enero de 2025 · 12:30

En la región de la triple frontera, Ciudad del Este se posiciona como uno de los puntos comerciales más importantes de Sudamérica. Reconocida por su amplia oferta de productos tecnológicos y de moda, esta ciudad se destaca por los precios accesibles que ofrece a turistas y comerciantes mayoristas.

Con más de 90 años de historia, este destino combina variedad y calidad en sus productos, consolidándose como un epicentro estratégico para el comercio transfronterizo. Su ubicación y su oferta convierten cada temporada en una oportunidad para compradores de países vecinos como Brasil y Argentina.

Precios que seducen a los consumidores para compras

Este es el lugar de Latinoamérica más barato para las compras. Fuente: Canva

La diferencia de precios entre Ciudad del Este y otras ciudades latinoamericanas es una de las razones principales que motivan a los consumidores. Artículos como laptops, consolas de videojuegos y celulares muestran precios considerablemente más bajos, lo que resulta atractivo tanto para compras personales como para reventa.

La cercanía de Ciudad del Este con Brasil impulsa el turismo de compras, especialmente durante la temporada de verano. Muchos turistas cruzan la frontera en busca de descuentos que no encuentran en sus países.

Además, comerciantes y pequeños empresarios aprovechan estas oportunidades para adquirir productos a precios mayoristas, fortaleciendo así sus negocios. Este movimiento constante de compradores refuerza la importancia de Ciudad del Este como un destino clave para el comercio en Sudamérica.

Esta ciudad fomenta mediante las compras el turismo del lugar. Fuente: Canva

Un modelo de comercio regional

El comercio en Ciudad del Este no solo favorece a los consumidores, sino que también dinamiza la economía local. Los beneficios se extienden a múltiples sectores, desde el transporte hasta el turismo, generando un impacto positivo en toda la región.

Con una oferta que combina precios bajos y productos de calidad, esta ciudad paraguaya redefine el panorama del comercio transfronterizo, posicionándose como un modelo a seguir en términos de competitividad y accesibilidad.