A que no sabías

Ni Colombia ni Brasil, este es el país de Latinoamérica que lidera el ranking de mayor cantidad de premios Nobel

En total tiene cuatro personas que fueron galardonadas con este premio.
lunes, 20 de enero de 2025 · 01:30

El Premio Nobel es uno de los galardones más importantes a nivel mundial que se otorga año a año para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado adelante investigaciones, descubrimientos o contribuciones destacadas a la humanidad el año anterior o durante los últimos años. Desde 1901 que se vienen entregando premios a una gran cantidad de personas y por si no sabías, hay un país de Sudamérica que es el que más tiene y no estamos hablando de Colombia ni de Brasil.

Por si no lo sabías, los Premios Nobel se otorgan en base a logros destacados en varios campos como la física, la química, la literatura, la medicina y la paz. Estos premios se entregan anualmente en Suecia, y a diferencia de otros premios, no pueden entregarse de manera póstuma, por lo que el ganador debe estar con vida. Hay varias celebridades que han obtenido uno de estos premios como Albert Einstein, Winston Churchill, Paul Sartre, Marie Curie, entre otras.

Desde 1901 se entregan los Premios Nobel. Fuente iStock

Por si no lo sabías y pese a ser un premio internacional, Sudamérica cuenta con varios ganadores del Premio Nobel, que se caracterizan por ser grandes figuras de la literatura, de la química, la paz o la física. En especial, hay un país que es el que más Premios Nobel tiene y no estamos hablando de Colombia ni de Brasil y que seguro quieres saber.

Cuál es el país de Sudamérica con más Premios Nobel

El país de Sudamérica que más Premios Nobel tiene en la historia es Argentina, con un total de 5 galardones en áreas como la literatura, la paz y la ciencia. El primero de ellos fue en 1936 y a continuación vamos a repasar los galardonados:

Argentina tiene 5 Premios Nobel. Fuente iStock
  • Carlos Saavedra Lamas (1936, Paz): adquirió el Nobel por el papel en la resolución de conflictos en América Latina, siendo un pionero en la diplomacia internacional.
  • Bernardo Houssay (1947, Medicina): la investigación en endocrinología llevó al tratamiento de la diabetes.
  • Federico Leloir (1970, Química): recibió el galardón por sus investigaciones acerca de los nucleótidos de azúcar y el papel en la formación de hidratos de carbono.
  • César Milstein (1984, Medicina): fue galardonado por el desarrollo de anticuerpos monoclonales que transformaron la inmunología y en tratamientos como el cáncer.
  • Adolfo Pérez Esquivel (1980, Paz): fue premiado por la lucha pacífica en la defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar argentina.

Cuántos Premios Nobel tiene Chile

Por si quieres saber cuántos Premios Nobel tiene Chile, debemos decir que en total son dos y fueron galardonados Gabriela Mistral en Literatura siendo la primera mujer iberoamericana en recibirlo en 1945 y Pablo Neruda en 1971 también en Literatura. A su vez, Colombia también tiene dos galardones, que son Gabriel García Márquez en 1982 en Literatura y Juan Manuel Santos en 2016 en Paz.