Sueños
¿Dónde colocar un atrapasueños para que nos protega?
Descubre cuál es el origen de este objeto y dónde debes colocarlo para disfrutar sus beneficios.Los atrapasueños son considerados como símbolos protectores que protegen al portador contra las energías negativas y las pesadillas.
Sin embargo, para que un atrasueños nos pueda proteger, el mismo debe estar ubicado en el lugar correcto. Caso contrario, el atrapasueño será un simple adorno.
¿Dónde colocar un atrapasueños para que nos protega?
El atrapasueño debe ir siempre encima del cabecero de la cama, colgado de la pared. De esta manera, el objeto podrá atrapar las pesadillas y energías negativas para fomentar un descanso reparador.

Además de ser hermoso y atractivo a la vista, los atrapasueños favorecen el descanso nocturno. Sin embargo, con el paso del tiempo también se han convertido en amuletos, y muchas personas eligen llevar consigo atrapasueños ya sea como aros o pendientes, o como dije en un collar.
¿Quiénes crearon los atrapasueños?
Varias teorías afirman que los atrapasueños se originaron en la nación nativa norteamericana de Ojibwa. Sin embargo, su confección se dispersó por América y por el resto del mundo. Dicha tribu los confeccionaba utilizando aros hechos con ramas de sauce y tendones o cuerdas de otras plantas.
El atrapasueño era llamado por dicha tribu como asabikeshiinh, que significa araña, por la disposición de sus cuerdas e hilos y por la leyenda que esconde este amuleto.
Los Ojibwa creían en la diosa Asibikaashi, quien era una mujer araña que velaba y cuidaba los sueños de los niños y niñas de la tribu. Se creía que esta mujer araña tejía una fina red de araña sobre la cama y cunas de los durmientes para atrapar todos sus malos sueños y dejarlo descansar toda la noche.
La tribu también creía que los sueños buenos se deslizaban a través de las plumas del atrapasueños hasta nosotros y los malos eran atrapados y morían cuando sentían el primer haz de luz del día.