Numismática

Otorgan hasta 1 millón de pesos por esta moneda chilena de 10 centavos

El coleccionismo sigue en auge y la moneda de 10 centavos de 1976 se ha convertido en un tesoro para los entusiastas y coleccionistas.
viernes, 10 de enero de 2025 · 11:00

El uso de monedas ha quedado relegado frente a los billetes y los métodos electrónicos de pago en Chile, pero no por ello han perdido su importancia. Al contrario, el coleccionismo ha ganado fuerza, convirtiéndose en una actividad lucrativa para quienes poseen ejemplares raros o con errores.

Esta es la moneda por la que te van a pagar 1 millón

Una de las más cotizadas en el mercado es la moneda chilena de 10 centavos, cuya versión más valiosa, acuñada en 1976, podría llegar a valer hasta 1 millón de pesos, según destacó el coleccionista Ignacio Villalón, creador de la cuenta de Instagram Error Coins Chile.

Esta moneda de 10 centavos tiene una historia particular que la convierte en un objeto de deseo para los coleccionistas. Según Villalón, en 1976 se fabricaron dos versiones de esta pieza: una de bronce, que es la más escasa y valiosa, y otra de aluminio, de mayor circulación y menor valor. De la versión de bronce, solo se conocen cinco unidades en el país, lo que explica su elevado precio, que puede alcanzar entre 500 mil y 1 millón de pesos chilenos en el mercado de coleccionismo.

Moneda de 10 centavos. Fuente: Canva / Producción Terra.

El mercado de monedas de colección no tiene un precio fijo, ya que depende de la oferta y la demanda entre los compradores. Piezas como esta de 10 centavos de bronce adquieren su valor no solo por su escasez, sino también por su estado de conservación. 

Numismática. Fuente: iStock.

Si tienes monedas guardadas, podría ser un buen momento para revisarlas y evaluar su valor potencial. Además, es importante recordar que no existen mercados oficiales para estas transacciones, lo que significa que el valor final lo establece la negociación directa entre coleccionistas.

Más de