Numismática
Entregan más de 20,000 dólares por esta moneda de 1 centavo de 1909
La próxima vez que manejes monedas antiguas, recuerda que podrían estar escondiendo un valor mucho mayor de lo que parece a simple vista.La próxima vez que recibas un centavo, tómate un momento para revisarlo detenidamente ya que podría estar escondido en él un valor mucho mayor al que indica su denominación, gracias a un error de diseño o una característica única. Este es el caso de una moneda de 1 centavo de 1909 que fue recientemente vendida por más de 20,000 dólares, destacándose entre las piezas valiosas de la numismática.
La moneda valiosa
El 14 de agosto pasado, una subasta en línea organizada por Heritage Auctions presentó un centavo de 1909 que llamó la atención de coleccionistas de todo el mundo. Este centavo no era una pieza común; era una edición de prueba, una de las primeras de su serie, fabricada con una calidad superior destinada a perfeccionar el diseño. Aunque la moneda tenía más de un siglo de antigüedad y mostraba la imagen del presidente Abraham Lincoln en su anverso, su verdadero valor residía en detalles menos evidentes.
El atractivo principal de esta moneda era su color rojizo, un rasgo raro y buscado. A diferencia de la mayoría de las monedas de cobre que tienden a oscurecerse con el tiempo, este centavo mantuvo un tono rojo vibrante, un resultado de la frescura del cobre en su composición. El Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS) destacó que el rojo intenso en monedas de cobre antiguas es extremadamente raro, ya que el material tiende a oxidarse con facilidad. En consecuencia, la moneda fue subastada por la impresionante suma de 20,400 dólares.

Fuente: Canva / Producción Terra.
La PCGS explicó que identificar una moneda de cobre con una coloración roja genuina es un desafío, ya que los expertos deben distinguir entre cobre rojo puro y cobre que ha comenzado a oscurecerse. La moneda en cuestión recibió una calificación de 67 sobre 70 en la escala de PCGS, lo que contribuyó a su alto precio de venta. La combinación de su antigüedad, el raro color rojo y el estado excepcional hicieron de esta moneda una pieza única y codiciada por los coleccionistas.

El valor de las monedas puede verse incrementado no solo por su color o antigüedad, sino también por errores de acuñación y la cantidad de ejemplares existentes en el mercado. Por ejemplo, monedas como el centavo de "Mercury Dime" de 10 centavos, valorada en 280,000 dólares, y el centavo de "Busto Drapeado" de 1804, que puede alcanzar los 600,000 dólares, también son altamente buscadas debido a detalles específicos y su escasez.