Electrodomésticos

Cómo ahorrar mucho dinero en la boleta de la luz: los electrodomésticos que más energía gastan

En un método sencillo descubre la forma correcta para reducir los costos de luz mensuales.
jueves, 5 de septiembre de 2024 · 19:40

En la actualidad, para facilitar el estilo de vida de las personas existen los electrodomésticos que sirven para cualquier tarea básica del hogar. Desde la preparación de alimentos hasta formular documentos laborales, cada aparato es un invento que resuelve un problema en poco tiempo y sin requerir el esfuerzo del usuario. Aún así, su tiempo de uso condiciona el precio final a pagar en la boleta de luz, al igual que nuestro ahorro de dinero personal.

La gran mayoría de los electrodomésticos que disponemos en la actualidad, requieren de la electricidad para su correcto funcionamiento. Sin embargo, es preciso saber que algunos objetos podrían ocasionar un gasto de energía tan elevado que pone en jaque el ahorro de dinero. Por suerte, la técnica secreta para que la boleta de luz no sea muy elevada, sólo basta con tomar en cuenta el tiempo de conexión es los siguientes 3 aparatos.

Cafetera:

Para comenzar con la lista de electrodomésticos que más energía consumen, aparece la conocida cafetera. Según expertos en el tema, sugieren que este aparato contribuye al consumo fantasma, es decir que, a pesar de no ser utilizada, mientras permanezca conectada al enchufe consumirá 1 vatio por hora, lo que sugiere una falta de ahorro energético. En ese sentido, al estar conectada por más de 24 horas, en la boleta de luz se sumarán otros 24 voltios a la tarifa final.

Microondas:

En otro aparato perteneciente a los electrodomésticos, se incluye al microondas. Según sus especificaciones y modo de uso, el consumo energético que posee resulta considerable, a pesar de estar apagado. Para dar cuenta de ello, el objeto llega a consumir unos 3,08 vatios por hora con sólo mantenerse en modo off o de espera. Sin embargo, el ahorro de electricidad se vuelve menor cuando la puerta del microondas permanece abierta, lo que se traduce en 25,79 vatios por hora dentro de la boleta de luz.

Computadora portátil:

Para terminar, la computadora portátil forma parte de los electrodomésticos que menos permiten el ahorro de energía. Si bien muchos creen que al permanecer apagado reduce el consumo de electricidad, en realidad algunos componentes lo reducen para su  funcionamiento mínimo. Por lo tanto, su consumo diario puede expresarse en 8,9 vatios por hora en la boleta de luz, lo que sugiere un uso medido.