Mosquitos

Cómo preparar un repelente casero para eliminar los mosquitos con estas 3 plantas que tienes en casa

Además de ser económico y natural, este repelente casero es altamente efectivo y fácil de hacer.
sábado, 28 de septiembre de 2024 · 13:30

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, también llega uno de los problemas más molestos de la temporada, los mosquitos. Estos insectos, además de incomodar con sus picaduras, pueden transmitir enfermedades, por lo que es fundamental contar con un buen repelente. Aunque en el mercado existen muchos productos que prometen mantener alejados a los mosquitos, algunos son costosos y contienen químicos que preferimos evitar.

El repelente casero ideal

La primera planta que no puede faltar en tu repelente casero es la citronella, una planta famosa por su capacidad para ser un excelente repelente de insectos, ya que su aroma fuerte y cítrico es desagradable para los mosquitos. Para crearlo, necesitarás al menos 10 hojas frescas de citronella. Estas hojas liberan sus aceites esenciales cuando se cortan en trozos pequeños, lo que potencia su efecto.

Si no tienes esta planta en casa, el romero es una excelente alternativa, ya que también es muy efectivo para repeler mosquitos. Ambas plantas tienen propiedades similares y puedes elegir la que mejor se ajuste a lo que ya tienes disponible. Necesitarás 6 varillas de lemongrass o romero, que debes cortar en pequeños trozos para liberar su aroma y combinarlo con la citronella en un frasco de vidrio.

Repelente de mosquitos.
Fuente: iStock.

El tercer y último ingrediente es el clavo de olor, una especia que, aunque suele usarse en la cocina, también es altamente efectiva para combatir los mosquitos. Solo necesitas 10 clavos de olor, que añadirás al frasco con los demás ingredientes. Una vez que tengas las tres plantas en el frasco de vidrio, debes agregar alcohol al 70%, que actúa como solvente para extraer los aceites esenciales de las plantas. deberás dejar la mezcla reposar durante 40 días, tiempo suficiente para que los aceites se liberen por completo. 

Repelente de mosquitos.
Fuente: iStock.

El uso de este producto casero contra los mosquitos tiene múltiples ventajas. Además, este repelente es económico y sostenible, ya que las plantas utilizadas son fáciles de cultivar o adquirir. Al preparar tu propio repelente, puedes tener la tranquilidad de saber exactamente qué estás aplicando en tu piel y la de tu familia.