Bello jardín de flores

Cómo preparar el enraizante natural que hará que tus plantas crezcan fuertes y estallen de flores

El enraizante natural que hará que tus plantas crezcan no solamente fuertes sino que también den las flores más bellas
viernes, 27 de septiembre de 2024 · 18:35

Con la llegada de la primavera son muchas las personas que buscan la forma de potenciar el crecimiento de las flores en las plantas del jardín. Hoy te contamos cuál es el enraizante natural que hará que tus plantas crezcan no solamente fuertes sino que también aceleren la floración dándote un hermoso aspecto a tus espacios verdes que tanto gustan en esta época del año para evitarlos con la llegada de los primeros soles. 

El primer paso será conseguir algunas legumbres. La mejor de todas para este tipo enraizante es la lenteja debido al hierro y a sus propiedades. Una vez que hayamos conseguido las lentejas vamos a continuar en el proceso de realizar este enraizante para que las flores en las plantas de nuestro jardín crezcan de manera acelerada. 

Muchas plantas de nuestro jardín pueden verse retrasadas en el crecimiento de sus flores o en el estado general de su salud debido a la falta de hierro de nutrientes que este tipo de alimentos como las legumbres pueden tener y por eso se transforman enraizantes naturales sumamente positivos ya que no poseen ningún tipo de sustancia que pueda dañar el sustrato de la planta que estamos buscando cultivar. 

El primer paso para realizar este enraizante será remojar lentejas durante toda una noche para luego volver a lavarlas dos o tres veces y dejarlas reposar todo un día. Una vez que las hayamos dejado reposar durante todo un día vamos a tomar el líquido de estas lentejas y vamos a verterlo dentro de un rociador y con este rociador vamos a dirigirnos hacia las plantas de nuestro jardín que queremos que produzcan flores.

Fuente: Canva

Aplicando un rocío de el líquido de las lentejas lleno de hierro y minerales que necesitan nuestras plantas en nuestro jardín las flores no tardarán en llegar ya que este pequeño impulso puede tener grandes resultados en el corto tiempo y más con las condiciones climáticas que nos trae la primavera cuando se trata el florecimiento de los ejemplares de nuestros espacios verdes. 

Fuente: Canva