Flores amarillas
Conoce el profundo significado de recibir flores amarillas un 21 de septiembre
Esta fecha se ha convertido en un símbolo de alegría y nuevos comienzos, y su significado es más profundo de lo que parece.Con el fin del invierno a la vista y el clima comenzando a calentar, la primavera se aproxima con su esplendor de flores y renacer de la naturaleza. En este contexto, ha surgido una tradición que se ha popularizado en los últimos años y es el regalar flores amarillas cada 21 de septiembre.
Esto es lo que significa
La costumbre de regalar flores amarillas tiene su origen en la serie argentina "Floricienta", un fenómeno cultural que cautivó a muchas audiencias. En la historia, la protagonista anhelaba recibir este regalo de su amado, lo que hizo que el gesto adquiriera un significado especial. La canción llamada así, parte de la banda sonora de la serie, refuerza esta conexión emocional al retratar un anhelo romántico.
Con el éxito de "Floricienta", la tradición se extendió más allá de Argentina, convirtiéndose en una costumbre entrañable en países como México y Perú. El 21 de septiembre no solo marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur, sino que también se ha transformado en un día en el que muchas personas esperan recibir flores amarillas como símbolo de amor, amistad y buenos deseos.
En plataformas como TikTok, cada año se comparten videos que celebran el gesto romántico de dar flores amarillas. Algunos clips reflejan la felicidad de quienes las reciben, mientras que otros expresan la desilusión de no ser obsequiados con este bello detalle.
El impacto de esta tradición se siente también en las ventas, donde se registra un notable aumento en la demanda de flores amarillas en floristerías. Muchas empresas comienzan a prepararse con antelación para satisfacer esta ola de pedidos, que no solo se limita a los arreglos florales, sino que también incluye productos decorativos y regalos relacionados.