Seguridad
Cuál es la palabra que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica
Evita caer en este fraude conociendo qué situaciones debes evitar.Con el aumento de las estafas telefónicas en Chile, muchas personas se han vuelto más cautelosas a la hora de contestar llamadas de números desconocidos. Sin embargo, a pesar de las advertencias, los delincuentes siguen encontrando formas ingeniosas de engañar a sus víctimas. Uno de los métodos más usados es el llamado “scam”, donde los estafadores se hacen pasar por representantes de entidades bancarias o familiares con el fin de obtener información personal o financiera. Lo preocupante es que basta con una palabra para quedar atrapado en esta estafa.
La técnica consiste en lograr que la víctima diga la palabra “sí” durante la llamada. Aunque parezca inofensivo, esta respuesta afirmativa puede ser grabada y utilizada para autorizar transacciones fraudulentas o cargos no consentidos. Los estafadores tienden a hacer preguntas como: "¿Puede confirmar que es usted?" o "¿Está dispuesto a recibir más información?". En cuanto la persona responde afirmativamente, esa grabación se convierte en una herramienta para cometer el delito.

Las estafas telefónicas han evolucionado gracias a los avances tecnológicos, incluyendo el uso de inteligencia artificial. Esta tecnología permite a los estafadores imitar voces y simular ser un familiar o un representante de confianza. Por lo tanto, es vital no solo desconfiar de estas llamadas, sino también estar conscientes de los riesgos que implica decir una palabra tan simple como “sí”. Este pequeño descuido puede ser aprovechado para realizar fraudes en nombre de la víctima.

Para protegerse de esta modalidad de estafa, es fundamental tomar ciertas precauciones. La primera recomendación es no responder llamadas de números desconocidos o sospechosos. Si decides contestar, evita decir “sí” en cualquier circunstancia, especialmente si la llamada proviene de alguien que no conoces. Lo ideal es verificar la identidad de la persona o empresa que llama, colgar inmediatamente y contactar directamente a la institución a través de sus canales oficiales para confirmar si realmente te han intentado contactar.
Otra medida útil es utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas, que pueden ayudar a filtrar números sospechosos y prevenir que los estafadores te contacten en primer lugar. Además, siempre es importante reportar este tipo de llamadas a las autoridades para que se tomen las acciones necesarias y se evite que otros caigan en la misma trampa. Mantenerse alerta y seguir estos pasos puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa o evitarla.