Bebida

Cómo preparar de manera sencilla el Mote con huesillo, la bebida que no puede faltar en Fiestas Patrias

Sigue este paso a paso para tener un delicioso mote con huesillo hecho en casa.
miércoles, 11 de septiembre de 2024 · 16:30

El mote con huesillo es una de las bebidas más tradicionales y queridas de Chile, especialmente durante las Fiestas Patrias. Este refrescante postre-bebida es conocido por su combinación única de huesillos (duraznos deshidratados) y mote de trigo, lo que lo convierte en una opción perfecta para acompañar las celebraciones. Además de ser deliciosa, es ideal para compartir con la familia y disfrutar de un momento típico chileno en medio de los festejos.

Si bien su receta puede parecer compleja, en realidad es muy sencilla si se siguen los pasos adecuados. El mote con huesillo no solo es una bebida refrescante, sino que también tiene un profundo vínculo con la tradición chilena, ya que su origen se remonta a la época colonial. Cada sorbo de este brebaje es una pequeña conexión con las raíces culturales del país, algo que lo convierte en un infaltable en cualquier celebración patria.

Para preparar un delicioso mote con huesillo en casa, los ingredientes son básicos y fáciles de conseguir. Necesitarás 250 gramos de huesillos, 200 gramos de azúcar granulada, una cáscara de naranja o limón, 100 gramos de chancaca (opcional si prefieres un toque extra de dulzor), dos palos de canela, tres clavos de olor, 120 gramos de mote de trigo y un litro de agua. Estos ingredientes, cuando se combinan de la manera correcta, crean una bebida que es tanto refrescante como llena de sabor.

Uno de los trucos para lograr un mote con huesillo perfecto es dejar los huesillos remojando la noche anterior. Esto les permite absorber el agua y ablandarse lo suficiente para que al momento de cocerlos, suelten todo su sabor y dulzura en el líquido que luego se convertirá en el jugo del mote con huesillo. Este paso es clave para lograr esa textura suave y jugosa que todos aman.

La preparación de la receta comienza con los huesillos, que deben remojarse en un litro de agua durante la noche. Al día siguiente, se cocinan en esa misma agua junto con las cáscaras de limón o naranja, la chancaca, la canela y los clavos de olor. Después de que la mezcla hierva, se añade el azúcar y se deja cocer a fuego bajo por unos 45 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren perfectamente y el jugo adquiera esa característica dulzura que distingue al mote con huesillo.

Una vez que los huesillos estén cocidos, es importante retirar los ingredientes que sirvieron para darle sabor (la cáscara de limón o naranja, la canela y los clavos de olor). Luego, se deja enfriar la mezcla durante unas cinco horas, o si es posible, hasta el día siguiente. Este proceso de enfriado es fundamental, ya que el mote con huesillo se sirve frío para disfrutarlo al máximo en los días cálidos de las Fiestas Patrias.

En cuanto al mote de trigo, se debe hervir en agua durante unos 10 minutos. Una vez cocido, se escurre y se pasa por agua fría para detener la cocción. Luego, se guarda en el refrigerador para que esté bien fresco al momento de servirlo. Este paso garantiza que el mote tenga la textura correcta y esté listo para mezclarlo con los huesillos y el jugo.

Cuando ya esté todo preparado, el mote se coloca en el fondo de un vaso alto, seguido de los huesillos y finalmente se añade el jugo resultante de la cocción. Se recomienda servir el mote con huesillo bien frío para disfrutar de su refrescante sabor en todo su esplendor.