Numismática
Entregan hasta $250,000 por esta moneda chilena de 500 pesos
Se trata de un prototipo de diseño que nunca debió circular, pero que por un error terminó en las manos del público.El mundo de la numismática, es una pasión que mueve a miles de coleccionistas en todo el mundo. Entre las joyas más codiciadas se encuentran los billetes y monedas que, por su singularidad, logran alcanzar precios sorprendentes. En Chile, una pieza de 500 pesos ha captado la atención de los entusiastas debido a un error.
La moneda codiciada
Esta moneda de 500 pesos, que en apariencia podría pasar desapercibida para el común de las personas, es en realidad un tesoro para los coleccionistas. Su particularidad radica en que fue emitida con el año 2000 impreso en ambos lados, un detalle que, según los expertos, no fue intencional.
El coleccionista chileno Ignacio Villalón, quien administra la cuenta de Instagram @error_coins_chile, compartió esta fascinante historia con sus seguidores. Según Villalón, en el año 2000, dos bolsas conteniendo mil monedas cada una, todas con el año 2000 impreso en anverso y reverso, fueron puestas en circulación por error.
El valor de estas monedas ha experimentado un notable aumento con el paso de los años. Si bien en 2018 su precio rondaba los 150 mil pesos chilenos, hoy en día ha escalado hasta alcanzar los 250 mil pesos. Este incremento responde tanto a la rareza del ejemplar como al creciente interés de los coleccionistas por adquirir piezas con errores de fabricación, que suelen ser limitadas en número y por lo tanto, altamente valoradas.
Para aquellos que tengan la suerte de poseer una de estas monedas, la recomendación es clara, conservarla en perfectas condiciones, ya que su valor podría seguir aumentando con el tiempo. Los expertos en numismática señalan que la demanda por este tipo de piezas raras tiende a crecer a largo plazo.