Numismática

Entregan hasta 290,000 dólares por esta antigua moneda de 10 centavos

Desde su acuñación, la moneda de 1873 "No Arrows" ha pasado por las manos de varios prominentes coleccionistas, siendo subastada en numerosas ocasiones.
lunes, 5 de agosto de 2024 · 15:30

En el mundo de la numismática, pocas piezas tienen tanto renombre como la moneda de 10 centavos de 1873 "No Arrows" ("Sin Flecha"). Con una historia única y un valor impresionante en el mercado de coleccionistas, esta se ha convertido en un objeto de deseo que puede hacer millonario a quien la posea.

La moneda más valiosa

En febrero de 1873, bajo la supervisión de Henry F. Rice, la Casa de la Moneda de Carson City acuñó 12,400 ejemplares de esta particular pieza de diez centavos. Sin embargo, lo que parecía un proceso rutinario se complicó rápidamente con la implementación de la Ley de Acuñación de 1873, que ordenó que estas piezas fueran fundidas, resultando en la destrucción de casi todas.

El mercado de subastas ha visto cómo esta moneda rompe récords una y otra vez. A través de la plataforma Heritage Auctions, el ejemplar de diez centavos "No Arrows" de 1873-CC alcanzó un precio asombroso de $3,600,000 en enero de 2023. Este notable valor la sitúa entre las más valiosas jamás subastadas.

El brillo satinado y la pátina dorada y rojiza con acentos azules la hacen visualmente deslumbrante. Detalles únicos, como las líneas de pulido del troquel y una grieta prominente en la marca de ceca, contribuyen a su singularidad y atractivo de esta moneda que es una de las más codiciadas.

La demanda por monedas acuñadas en Carson City, especialmente aquellas que han sobrevivido a la fundición, ha crecido significativamente en los últimos años. La moneda de diez centavos "No Arrows" de 1873 es considerada esencial para completar cualquier colección de monedas de esta ceca.