Numismática
Entregan hasta 95,000 euros por esta moneda española de 5 pesetas
Cada moneda es una ventana a una era pasada, ofreciendo una conexión con el pasado. En esta nota vas a encontrar todos los detalles.La numismática ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, captando el interés tanto de coleccionistas entusiastas como de inversores en busca de piezas raras y valiosas. Este fenómeno ha llevado a un aumento en el valor de ciertas monedas históricas, como la de 5 pesetas de 1957, que ha alcanzado cifras sorprendentes en el mercado.
La moneda valiosa
La moneda de 5 pesetas de 1957 es uno de los tesoros más buscados por los numismáticos españoles, fue emitida durante la dictadura de Francisco Franco, esta pieza es apreciada por su diseño y la calidad de su confección en cuproníquel. Con un peso de 5,75 gramos, un diámetro de 23 milímetros y un grosor de 1,5 milímetros, sus características físicas la hacen única.
En el anverso de la moneda se puede ver el perfil del dictador Francisco Franco, mientras que el reverso muestra el escudo nacional junto al águila de San Juan. Este diseño fue obra de Mariano Benlliure Gil, con el grabado realizado por Manuel Martín Jimeno y Teodoro Miciano Becerra.

Aunque la tirada de esta moneda fue bastante extensa, lo que hizo que muchas familias españolas posean al menos una, la de 5 pesetas de 1957 sigue siendo muy apreciada. Su desmonetización en 1997 no ha disminuido su atractivo, y su valor ha aumentado significativamente debido a su historia y diseño.

Fuente: iStock.
Las monedas y billetes no solo representan dinero, sino que también cuentan historias de diferentes épocas y reflejan el arte y la historia monetaria del país. El creciente interés por esta afición ha llevado a que piezas como la pieza de 5 pesetas de 1957 alcancen valores impresionantes, llegando hasta los 95,000 euros.