Numismática
Entregan hasta 20,000 euros por este billete español de 100 pesetas
Los coleccionistas buscan estos billetes por su valor económico y también por la fascinación que despierta su historia y su diseño.Uno de los billetes más valiosos en la actualidad es el de 100 pesetas de 1938, que ha capturado la atención debido a su valor económico y su relevancia histórica. Esta pieza española, que muestra la imagen icónica de la Dama de Elche, puede llegar a alcanzar hasta 20,000 euros en el mercado, convirtiéndose en un auténtico tesoro para quienes lo poseen.
El billete buscado
El billete de 100 pesetas de 1938 es un ejemplo claro de esta tendencia, ya que su escasez y la historia que lo rodea lo hacen especialmente atractivo para los coleccionistas. Fue emitido durante la Segunda República Española, en un contexto marcado por la Guerra Civil, lo que aumentó su valor económico al convertirlo en una pieza rara y difícil de encontrar.
El billete de 100 pesetas de 1938 es especialmente codiciado por su diseño, que presenta la figura de la Dama de Elche, una de las obras más emblemáticas del arte ibérico. Este diseño, sumado a la historia lo ha convertido en un objeto de deseo para los coleccionistas.

La Dama de Elche, con su enigmática sonrisa y su impresionante tocado, es un símbolo de la cultura española, y su presencia en el billete aumenta aún más su atractivo. La combinación de arte e historia hace que sea valioso en términos económicos y también como una pieza de la identidad cultural española.
La historia del billete de 100 pesetas de 1938 está marcada por la Guerra Civil Española, un conflicto que tuvo un impacto significativo en su distribución y conservación. Aunque fue emitido por la Segunda República, la mayoría de estos nunca llegaron a circular, ya que fueron confiscados y destruidos por el bando franquista. Este hecho ha contribuido a su escasez, y como resultado, a su alto valor económico en el mercado actual.