Numismática
Entregan hasta 6,000 dólares por esta moneda de 5 centavos de dólar
La razón de su elevado valor radica en su rareza y en un detalle peculiar que las distingue de otras monedas de la época, convirtiéndolas en verdaderos tesoros para los coleccionistas.A veces, una moneda puede ser mucho más valiosa de lo que su simple denominación sugiere. Este es el caso de ciertos ejemplares de cinco centavos acuñados en 1877 en Estados Unidos, que hoy en día pueden llegar a ser vendidos por hasta $6000, e incluso superar esa cifra, en subastas especializadas.
La moneda codiciada
Estas monedas de cinco centavos, fabricadas en 1877, son especialmente codiciadas porque no fueron creadas para su circulación regular. Se trata de lo que se conoce como "monedas de prueba" o proof coins, que fueron acuñadas en cantidades extremadamente limitadas.
Esta edición especial de monedas fue realizada con un nivel de detalle y acabado superior, destinado a los coleccionistas y no al uso cotidiano. La escasez de estos ejemplares los convierte en piezas altamente deseadas en el mercado numismático y por eso puedes venderla en grandes sumas de dinero.

Un aspecto distintivo de algunas de estas monedas de 1877 es una grieta radial que atraviesa la segunda "A" en la palabra "America" en el reverso de la moneda. Este defecto, que a simple vista podría parecer una imperfección, en realidad aumenta su valor, ya que es un rasgo inusual que solo aparece en algunas piezas.
La moneda de níquel conocida como "Shield" (Escudo) es una de las piezas más buscadas de esa época. Diseñada por James B. Longacre, cuarto grabador jefe de la Casa de la Moneda de Estados Unidos, esta moneda fue la primera de cinco centavos en ser fabricada con una aleación de 75% de cobre y 25% de níquel, similar a la composición de las actuales de cinco centavos. La producción de la serie de 1877 se limitó a la creación de monedas de prueba, lo que la hace especialmente valiosa.