Numismática

Entregan hasta 100,000 dólares por este antiguo billete de 10 dólares

Un billete de 10 dólares de 1933 puede valer hasta $100,000. Conoce sus características y cómo identificar este valioso tesoro de la numismática.
miércoles, 24 de julio de 2024 · 15:30

En los últimos años, la numismática, el coleccionismo de monedas y billetes, ha ganado protagonismo. Esta afición es un pasatiempo y representa una forma de ganarse la vida. Un ejemplo claro es esta pieza de 10 dólares, que puede alcanzar un valor de hasta 100,000 dólares gracias a ciertos detalles únicos.

El billete de 10 dólares más valioso

Entre los billetes antiguos, este de 10 dólares destaca por su valor. Si está en buen estado, puede venderse por hasta 100,000 dólares, según los coleccionistas. Esta pieza tiene características que lo hacen único y, además, su posesión está prohibida, lo que lo hace aún más deseado. Para los expertos en numismática, es una verdadera joya.

Este billete de 10 dólares, tan codiciado por los coleccionistas, se distingue por su fecha de impresión: 1933. Conocido como "The King of Silvers", se fabricaron 216,000 ejemplares, de los cuales solo 156,000 entraron en circulación. Hoy en día, quedan muy pocos lo que aumenta significativamente su valor.

En su año de impresión, el billete de 10 dólares poseía un certificado de plata, y se prohibió a los ciudadanos tener piezas certificadas. Diez años después, se recuperaron la mayoría, pero algunos quedaron en manos privadas. Dependiendo de su estado, se han vendido por precios que van desde 5,000 dólares hasta 100,000 dólares.

Además de la fecha de impresión, este billete de 10 dólares se distingue por el certificado de plata en la parte superior, el retrato de Andrew Hamilton, y la leyenda: "Pagadero en moneda de plata al portador a pedido". También lleva las firmas de WA Julian y WH Woodin, y su número de serie está en tinta azul. Estos detalles son cruciales para identificarlo en el ámbito de la numismática.