Cocina

Sopaipillas sin gluten, aprende a hacer esta novedosa receta de invierno sin harina blanca ni azúcar

Su textura crujiente por fuera y suave por dentro, junto con el sabor ligeramente dulce del zapallo, las hace irresistibles.
domingo, 9 de junio de 2024 · 10:30

Las sopaipillas son un clásico de la cocina latinoamericana, especialmente popular en Chile, donde se disfrutan tanto en días fríos como en celebraciones. Esta versión sin gluten ofrece una alternativa deliciosa y saludable para quienes tienen restricciones dietéticas. Preparadas con harina de avena integral y almidón de maíz, estas sopaipillas no solo mantienen el sabor tradicional, sino que también aportan un toque nutritivo. A continuación, te mostramos cómo prepararlas paso a paso.

Para preparar esta receta necesitarás ingredientes accesibles y naturales. La receta requiere media taza de almidón de maíz, una taza y media de harina de avena integral sin gluten, dos cucharaditas de psyllium husk, tres cucharaditas de polvo de hornear y dos tercios de cucharadita de sal. Además, el ingrediente estrella es el zapallo cocido, cuya cantidad puede variar según tu gusto. Completa la lista con dos cucharadas de aceite de oliva y entre tres y cuatro cucharadas de agua tibia de la cocción del zapallo.

El primer paso de la receta es combinar los ingredientes secos: harina de avena, almidón de maíz, psyllium husk, polvo de hornear y sal. Mezcla bien estos elementos en un bol grande para formar la base de la masa. A continuación, añade el zapallo cocido y machacado junto con el aceite de oliva y una cucharada de agua tibia. Mezcla todo y sigue añadiendo agua poco a poco hasta lograr una masa blanda, manejable y no pegajosa. La cantidad de agua puede variar dependiendo de la cantidad de zapallo utilizado.

Una vez que la masa tenga la textura adecuada, amasa sobre una superficie ligeramente enharinada con harina de avena integral hasta que quede lisa y sin grietas. Con ayuda de un rodillo, extiende la masa hasta alcanzar el grosor deseado. Luego, utiliza un cortador, una taza o cualquier herramienta que prefieras para cortar las porciones de las sopaipillas. Este paso es crucial para asegurar que todas tengan un tamaño uniforme y se cocinen de manera homogénea.

Precalienta el horno a 180°C (fuego medio). Coloca papel antiadherente sobre una bandeja para hornear y distribuye las sopaipillas encima. Antes de hornear, pica la superficie de cada una con un tenedor para evitar que se inflen demasiado. Hornea durante 25 minutos, volteándolas después de 20 minutos para asegurar una cocción pareja y dorada. Este método de cocción al horno, en lugar de freír, hace que las sopaipillas sean una opción más saludable sin perder su sabor característico.