Cocina
Torta haragana, cómo preparar esta receta ideal para el invierno y con solo 6 ingredientes
Sigue este paso a paso para disfrutar de este postre.Para aquellos que buscan una receta sencilla y deliciosa para acompañar la once durante las tardes de lluvia, la torta haragana es la opción perfecta. Esta torta es ideal para quienes no tienen mucho tiempo o no se sienten muy seguros en la cocina, pero quieren sorprender a sus seres queridos con un postre casero.
Para preparar la receta de torta haragana necesitarás:
- 100 gramos de manteca fría
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de harina 0000
- 2 manzanas grandes
- 1 taza de leche
- 2 huevos
- Crema batida o helado de americana (opcional)
Para comenzar la receta, en un recipiente, coloca la manteca cortada en cubos junto con el azúcar y la harina. Mezcla bien con la yema de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Es importante mantener la manteca fría y trabajar rápidamente para que no se derrita y la mezcla conserve su firmeza.
Enmanteca un molde o forralo con papel manteca. Coloca una pequeña porción de la mezcla en el fondo del molde, presionando bien para formar una base uniforme. Esta capa debe ser compacta para sostener el relleno de manzana. Corta las manzanas en gajos finos y colócalos ordenadamente sobre la base de masa en el molde. Cubre las manzanas con el resto del arenado, asegurándote de distribuirlo de manera uniforme.
Precalienta el horno a 180ºC y hornea la torta durante 30-35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente. El aroma de las manzanas horneadas se mezclará con el de la manteca y el azúcar, creando una atmósfera acogedora en tu cocina. Deja enfriar la torta ligeramente antes de desmoldar. Puedes servirla tibia, acompañada de crema batida o helado de americana para un toque extra de indulgencia. La torta haragana es un postre simple pero delicioso que hará las delicias de todos.