Numismática

Ofrecen hasta 8,000 dólares por esta antigua moneda de plata de 1 dólar

Para los coleccionistas tener un “Dólar Lafayette” es poseer un fragmento de la historia estadounidense, una pieza que conmemora el coraje y el legado de uno de los héroes de la independencia.
domingo, 30 de junio de 2024 · 21:15

En el mundo del coleccionismo de dinero, algunas piezas poseen un valor que trasciende lo histórico, convirtiéndose en tesoros económicos. Tal es el caso del “Dólar Lafayette”, una moneda de plata emitida en 1900 por la Casa de la Moneda de Filadelfia, Estados Unidos, que puede llegar a valer hasta 8.000 dólares en el mercado de subastas.

La moneda fue diseñada por Charles E. Barber, el anverso presenta a Gilbert du Motier, Marqués de Lafayette, junto a George Washington, mientras que el reverso muestra una estatua ecuestre de Lafayette, obra de Paul Wayland Bartlett. Esta pieza es un símbolo histórico y una joya para los coleccionistas de todo el mundo.

La moneda y su historia

La importancia histórica del “Dólar Lafayette” radica en la figura del Marqués de Lafayette y su contribución a la independencia norteamericana. Este noble francés fue uno de los pocos estadounidenses en recibir tales honores, y la recaudación de fondos para la creación de la moneda fue una muestra del reconocimiento de su valentía y apoyo.

Emitida como parte de un esfuerzo conmemorativo aprobado por el Congreso el 3 de marzo de 1899, esta moneda celebraba el legado de Lafayette en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Inicialmente, se produjeron varios ejemplares, pero con el tiempo, alrededor de 14.000 unidades sobrantes fueron fundidas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. 

El “Dólar Lafayette” es particularmente valioso en la clasificación MS66, según el sitio web de subastas Heritage Auctions. Esta clasificación indica que la moneda está en excelentes condiciones, lo que aumenta su atractivo para los coleccionistas. Su composición es de 90% plata y 10% cobre, con un peso de 26,73 gramos.

Los detalles específicos de esta moneda son lo que realmente la destacan ya que en el anverso, la “A” de la palabra “Dollar” está inclinada hacia la izquierda y su serifa es más baja que la “L” que la precede. En el reverso, un detalle notable es la hoja inferior derecha de la rama de laurel debajo de la estatua, que apunta entre los números 19 de la fecha.