Numismática

Entregan hasta 500 dólares por esta antigua moneda chilena de 5 pesos

La alta demanda y los precios ofrecidos demuestran el significativo valor que los coleccionistas atribuyen a esta pieza histórica.
lunes, 3 de junio de 2024 · 05:30

La numismática, el estudio y colección de monedas y billetes, ha ganado considerable popularidad en todo el mundo, y Chile no es la excepción. En los últimos tiempos, una moneda en particular ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas. Se trata de la moneda chilena de 5 pesos de 1985, un ejemplar que, gracias a sus características únicas, puede llegar a valer hasta 500 dólares. 

Durante los últimos 50 años, Chile ha emitido una variedad impresionante de monedas, cada una con diseños y valores diferentes. Algunas de ellas, aunque en su momento fueron de circulación común, han adquirido un valor extraordinario entre los coleccionistas, que están listos para pagar un valor en dólares.

¿Por qué esta moneda es especial?

Este es el caso de la moneda de 5 pesos de 1985 es un ejemplo de cómo un simple objeto cotidiano puede transformarse en una pieza valiosa. Su demanda ha crecido notablemente, especialmente debido a su rareza y estado de conservación, lo que ha elevado su precio en el mercado numismático.

Moneda chilena. Fuente: Fuente: Canva / Producción Terra

El valor de una moneda en el mercado numismático depende de varios factores, incluyendo su antigüedad, rareza, estado de conservación y características únicas. La pieza chilena de 5 pesos de 1985 ha ganado reconocimiento debido a estas particularidades. Lo que la hace única es su diseño y el año de acuñación y que además es de oro.

Dólares. Fuente: Pexels / Pixabay

En plataformas de comercio y subastas como Mercado Libre, Coininvest, Ebay y Todo Colección, los coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 500 dólares por esta moneda y este interés refleja no solo su valor económico, sino también su importancia histórica.