Numismática

Entregan hasta 1200 euros por esta moneda de 25 pesetas

La combinación de disponibilidad limitada, excelente conservación y el atractivo para los coleccionistas ha resultado en una valoración extraordinaria de esta pieza.
viernes, 14 de junio de 2024 · 08:00

La numismática, estudias las monedas y medallas y ofrece una perspectiva única sobre la historia y la cultura. Los numismáticos, expertos en esta disciplina, se sumergen en el análisis de estas piezas para descifrar los secretos de las civilizaciones que las acuñaron. La moneda, más que un objeto de cambio, es un testimonio de la época que representa.

Un pequeño tesoro

La moneda de 25 pesetas de 1999, acuñada durante el reinado de Juan Carlos I, es un homenaje a la Comunidad Foral de Navarra. Esta edición limitada es parte de una colección que celebra las comunidades autónomas de España, mostrando la diversidad cultural del país. En el anverso, se observa la imagen del rey y, en el reverso, un emblema distintivo de Navarra.

Actualmente, la moneda de Navarra ha despertado gran interés entre los coleccionistas por su diseño único y su escasez. A pesar de su valor nominal de 25 pesetas, su cotización ha escalado hasta los 1200 euros en el mercado numismático. Factores como la tirada limitada, el estado de conservación y la demanda de coleccionistas han influido en este fenómeno.

El valor actual de la moneda de 25 pesetas de Navarra, que asciende a 1200 euros, refleja su singularidad y el deseo de los coleccionistas por poseerla. Su diseño específico, que conmemora una región española, y su limitada producción le otorgan un significado especial tanto en el ámbito histórico como en el cultural.

La demanda creciente por esta moneda ha sido un factor clave en su revalorización. Los aficionados a la numismática buscan completar sus colecciones con piezas conmemorativas, y este interés, junto con la apreciación de su importancia histórica y cultural, ha propulsado su valor en el mercado.

Más de