Visitantes

Cómo preparar un néctar casero para atraer colibríes a tu jardín con solo 2 ingredientes

Estos diminutos visitantes no solo te regalarán su belleza, sino que también jugarán un papel crucial en la salud de tus plantas.
miércoles, 29 de mayo de 2024 · 17:30

Los colibríes son hermosos pájaros que todo ser humano se alegra de ver y además que visiten tu jardín se considera prácticamente un regalo. Por este motivo es que si quieres llenar de estas aves tu hogar, existe una receta casera a la que no podrán resistirse.

Los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han difundido una receta casera ideal para hacer néctar y atraer colibríes a tu jardín. Es una mezcla económica y muy fácil de preparar con ingredientes que seguro tienes en casa. Aquí te contamos la recomendación de la UNAM para esta receta infalible que transformará tu jardín en un paraíso de aves coloridas.

Néctar casero

Para preparar este néctar casero necesitarás solo dos ingredientes y son muy sencillos de conseguir ya que se trata de 250 cc de agua y una cucharada de azúcar tradicional de mesa. Una vez que tengas estos productos, mézclalos bien hasta que el azúcar se disuelva completamente en el agua. Después de preparar el néctar casero, asegúrate de verterlo en un bebedero limpio, preferiblemente de vidrio y colócalo en un lugar visible del jardín, pero no directamente bajo el sol, para que los colibríes puedan encontrarlo fácilmente.

Colibrí. Fuente: Pexels / Pixabay

Por otro lado, ten en cuenta que los colibríes son aves muy delicadas y que por este motivo es muy importante que cambies el néctar casero cada tres días, especialmente durante los meses cálidos de primavera y verano, para mantenerlo fresco y seguro para las aves.

Colibrí. Fuente:
Pexels / Djalma Paiva Armelin

Recuerda siempre mantener limpio el bebedero y cambiar el néctar casero regularmente para evitar la fermentación y la proliferación de bacterias. Estos pequeños cuidados asegurarán que los colibríes sigan visitando tu jardín y contribuyendo a la polinización de las flores.