Consejos saludables
Este es el calzado que nunca debes usar para caminar, según el podólogo del Real Madrid
El experto se refirió a lo que no hay que usar y loo mejor que se adecuará a nuestro pie.Una de las experiencias más placenteras, dicen los expertos es caminar descalzo sobre la playa y es que más allá de fortalecer algunos músculos y articulaciones hasta la estimulación sensorial y la reducción del estrés. Y durante el verano es más común ver a las personas luciendo calzado para la temporada como lo pueden ser las chanclas o sandalias para que los pies reciban aire. Sobre esto opinó el podólogo del Real Madrid y recomendó cuál es el calzado que nunca se debe usar.
Víctor Alfaro es el director general de Podoactiva y podólogo del plantel de fútbol de Real Madrid y del Comité Olímpico Español, se refirió a un calzado en especial y que lo usan todas las personas durante el verano. Se trata de las chanclas de las cuales se refirió y no de una forma muy positiva; y recomendó el mejor calzado que debes utilizar y que será favorable para el pie.

Según este podólogo, las chanclas no están aptas para caminar y es que podemos infectarnos con algún hongo en uno de los pies; sumado que hay que hacer fuerza para que no se salga. Además, este tipo de calzado es más propenso a que se rompa y tengamos que cambiarla a menudo. Por eso, no se recomienda utilizarla durante el verano, salvo para estar en el interior del hogar.
De esta manera, debes decirle adiós a las chanclas y el podólogo del Real Madrid tiene la solución y aseguró que lo mejor es andar descalzo o tener una sandalia que al menos tenga una ‘tirita’ que sujete ligeramente el talón. Sobre esto, el especialista agregó: “Sí, para evitar esa garra permanente con los dedos. Las chanclas no está bien pensada para caminar”.

Otro aspecto que abordó el podólogo del Real Madrid fue la hora en la que hay que comprar calzado y según Víctor Alfaro, el mejor momento es durante la tarde, teniendo en cuenta que es cuando el pie se ensancha y por la mañana no se recomienda porque está mucho más encogido y cuando se ensanche, puede hacer doler el pie.
