Numismática

Entregan más de 72 millones de dólares por esta colección de monedas de más de 100 años

El dinero recaudado beneficiará a un par de hermanos daneses con el apellido Bruun y a otros herederos desconocidos. Lo cierto es que la puesta en subasta de esta colección ha generado mucho revuelo.
sábado, 18 de mayo de 2024 · 06:30

La colección de monedas del magnate danés Lars Emil Bruun, quien hizo su fortuna en la industria de la mantequilla, está a punto de ser subastada después de haber permanecido guardada durante 100 años. Se espera que su valor supere los 72 millones de dólares, lo que ha generado mucha expectativa en el mundo de la numismática.

Bruun, nació en 1852 y acumuló 20.000 piezas a lo largo de su vida, pero la curiosidad es que especificó en su testamento que la sus monedas debían mantenerse intactas durante un siglo antes de poder ser vendida. La colección será subastada por Stack’s Bowers, una casa de subastas de monedas con sede en Nueva York.

Durante el último siglo, la colección de monedas ha estado resguardada en ubicaciones secretas, incluyendo el Castillo de Frederiksborg y el sótano a prueba de bombas del Banco Nacional de Dinamarca. Desde 2011, su paradero ha sido un misterio incluso para los expertos. Vicken Yegparian, vicepresidente de numismática de Stack’s Bowers Galleries, describió la colección como "el mejor secreto a voces de todos los tiempos".

 Estas monedas, acuñadas entre los siglos XV y XVII, son descritas como ejemplares únicos. Helle Horsnaes, investigadora principal del museo de Dinamarca y experta en estos objetos, comentó que el hecho de que la colección haya estado cerrada durante cien años la convierte en una auténtica leyenda, comparándola con un cuento de hadas.

El próximo 21 de noviembre se cumplirá exactamente un siglo desde la muerte de Lars Emil Bruun, quien dejó un testamento único y un legado impresionante. Los detalles del testamento y el valor de la colección de sus monedas ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de todo el mundo.

La comunidad numismática espera con ansias el inicio de las subastas de las monedas, anticipando que los precios finales superarán con creces las estimaciones iniciales. La venta de las casi 20.000 piezas promete ser un evento histórico, marcando el final de un siglo en la historia de la numismática.