Salud

Dónde será obligatorio utilizar mascarillas tras declararse la alerta sanitaria

En un comunicado oficial de salud se emitió una alerta sanitaria por la vuelta al uso de mascarillas. Conocé todos los detalles.
viernes, 5 de abril de 2024 · 20:55

Como todo el mundo lo sabe, desde el 2020, tras la declaración oficial de la pandemia del Covid-19, muchos recuerdan medidas que al día de hoy siguen presentes. Desde la aplicación de vacunas hasta el uso de respiradores, muchas personas aún desean no volver a esta situación de aislamiento. Sin embargo, en un comunicado oficial del Ministerio de Salud, emitieron una nueva alerta sanitaria que proclama la vuelta del uso de la mascarilla.

Las mascarillas son muy utilizadas para evitar el acceso de virus o bacterias que pueden invadir y ocasionar enfermedades peligrosas. Para dar prueba de ello, los inicios del Covid fueron un motivo de preocupación para la salud respiratoria, donde muchos investigadores desconocían su origen y efectos. Pero en esta oportunidad, el Ministerio de Salud confirmó en un comunicado una alerta sanitaria que expresa la vuelta de una vieja medida conocida.

¿Qué dice la alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud?

De lleno con la noticia, a partir de este lunes 1 de abril el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria que obliga a los ciudadanos a utilizar la mascarilla. En una vieja medida que recuerda a la época de la cuarentena, retorna este objeto que tiene como objetivo cuidar de la salud respiratoria de las personas. Pero, de acuerdo con el comunicado, expresa que vuelve a causa de un marcado aumento de amenazas virales como el virus de la influenza y el sincicial.

Por otro lado, según el Ministerio de Salud, el uso obligatorio de la mascarilla sólo se realizará en determinados recintos públicos, con énfasis en los servicios de urgencias. A su vez, la alerta sanitaria prevé que esto inicie sólo en estos lugares pero, a medida que se manifiesten más enfermedades virales con el invierno, no se descarta que se extiendan a otros espacios cerrados o de mayor aglomeración de personas. En este sentido, dicho decreto tendrá vigencia desde el 1 de abril hasta el 31 de septiembre de 2024.

Fuente: Canva

Para ser más precisos, en caso de que las enfermedades de salud respiratoria se extiendan, la alerta sanitaria regirá en lugares como supermercados, transporte público e instituciones educativas. Según lo expresado en el comunicado oficial del Ministerio de Salud, se exigen otras medidas, entre ellas la contratación de personal para atender la alerta, la adquisición de bienes, servicios o equipamientos para el manejo de la urgencia, entre otras más. En caso de padecer un virus respiratorio, que se expresa en síntomas visibles como la tos, congestión nasal o fiebre, la persona deberá acudir al centro de salud más cercano para tratarlo, mientras porta una mascarilla que cubra la nariz y la boca.

Fuente: Canva