Plantas

Cuál es la planta que es medicinal, decora tu casa y te pagan por tenerla

Sumérgete en el mundo de la manzanilla y descubre cómo esta planta puede mejorar tu vida de múltiples maneras.
jueves, 7 de marzo de 2024 · 07:30

En el mundo de la jardinería existen plantas que van más allá de la decoración del hogar: aportan un efecto terapéutico y pueden ser una fuente de ingresos adicionales. Una de estas plantas es la manzanilla, conocida por sus propiedades medicinales y potencial de ganancias en el mercado.

La manzanilla, también conocida como manzanilla, se reconoce fácilmente por sus flores amarillas y sus hojas delgadas, que la distinguen de otras plantas similares, como la margarita. Pero su verdadero valor radica en sus propiedades curativas.

Manzanilla. Fuente: Pexels

Muchos estudios confirman los beneficios medicinales de la manzanilla, que van desde aliviar el dolor de estómago hasta mejorar la relajación y la calidad del sueño. Por tanto, la demanda de manzanilla en el mercado es alta, lo que se refleja en su precio. ¡Puedes conseguir hasta 29 mil pesos en el mercado por un kilo de manzanilla!

Cultivar manzanilla en su jardín puede ser una buena inversión. Además de disfrutar de las propiedades medicinales en casa, también tienes la oportunidad de obtener ingresos extra vendiendo parte de tu cosecha. Por esta razón, es importante recolectar selectivamente las flores y secarlas a la sombra para preservar sus propiedades.

Manzanilla. Fuente: Pexels

Cultivar manzanilla es bastante fácil y se puede hacer en macetas. Asegúrese de proporcionar suficiente luz solar y evitar que otras plantas compitan por los recursos. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de una hermosa planta ornamental que también ofrece beneficios económicos y para la salud. En definitiva, la manzanilla es una planta que combina lo mejor de ambos mundos: es medicinal, embellece tu hogar y puede generar ingresos extra. No subestimes el valor de esta planta en tu jardín; puede convertirse en una importante fuente de ingresos.