Harvard

Cuántas veces a la semana puedes comer pan sin engordar, según Harvard

Explora las pautas respaldadas por Harvard para disfrutar del pan de forma consciente y equilibrada.
domingo, 3 de marzo de 2024 · 05:30

El pan, un alimento querido en muchas culturas, ha generado un debate sobre sus efectos sobre la salud y el peso. ¿Cuál es la cantidad adecuada de pan que podemos comer sin preocuparnos por el peso? Según los expertos de Harvard, la respuesta puede sorprenderle.

Harvard Health señala que lo óptimo es limitar el consumo de pan a una vez por semana, independientemente de su tipo. Este consejo se basa en la premisa de que el consumo excesivo de pan puede contribuir al aumento de peso, especialmente en climas fríos y lluviosos, cuando los antojos de comida reconfortante suelen ser mayores.

Pan. Fuente: Pexels

Un aspecto interesante que Harvard destacó es el momento en que consumimos pan. Tenga en cuenta que comerlo antes de acostarse puede aumentar el apetito debido a su alto contenido en azúcar y grasas, lo que puede provocar un gasto calórico excesivo.

Además del aumento de peso, el consumo excesivo de pan se ha relacionado con varios problemas de salud, como sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Esto se debe en parte a los efectos negativos del azúcar añadido en el pan, que pueden incluir presión arterial alta, inflamación e hígado graso.

Donas. Fuente: Pexels

Por ello, se recomienda tomar decisiones informadas sobre el consumo de pan y evitar exagerar por motivos de salud, tanto para uno mismo como para los suyos. Además, se enfatiza la importancia de complementar una dieta equilibrada con ejercicio regular como parte de un estilo de vida saludable. En definitiva, aunque el pan puede ser un placer para muchos, es importante consumirlo con moderación y ser conscientes de sus efectos en nuestra salud y peso, siguiendo por ejemplo las recomendaciones de los expertos en salud de Harvard.

Más de