Numismática

El billete de 2 dólares por el que pagan hasta 20 mil dólares

Descubre por qué este modesto billete de 2 dólares se convirtió en el centro de atención y alcanzó un precio impresionante en subasta.
martes, 6 de febrero de 2024 · 11:00

En el apasionante mundo de la numismática existen objetos que llaman la atención no sólo del coleccionista más entusiasta sino también del público en general. Así es el billete de 2 dólares que se convirtió en el centro de atención cuando se vendió por casi 20.000 dólares en Heritage Auctions en enero de 2022.

¿Qué hace que una caída nominal tan baja alcance cifras tan impresionantes? La respuesta está en su rareza. Estos billetes destacan respecto a otros billetes de edición limitada. Sin embargo, lo que hace verdaderamente excepcional a este ejemplar es su especial error tipográfico: la doble impresión del número de serie, lo que lo convierte en una auténtica joya para los coleccionistas.

Billete. Fuente: Twitter @ShowmundialShow

El billete vendido en la subasta tenía doble impresión con números de serie casi separados, lo que lo convertía en un artículo muy buscado. La difusión del error en las redes sociales, como un vídeo viral compartido por el TikToker @blueridgesilverhound, aumentó aún más su notoriedad.

Además de su rareza, este billete tiene una calificación de 65 EPQ como gema sin circular y se encuentra en condiciones casi perfectas. Un detalle que no pasará desapercibido ni siquiera para los coleccionistas más exigentes.

Billete. Fuente: Twitter @ShowmundialShow

Esta no es la primera vez que el billete de 2 dólares tiene precios astronómicos. En 2017, otro ejemplar se vendió en una subasta especial por la extraordinaria suma de 14.100 dólares. Los billetes de esta denominación pueden ser igualmente valiosos debido a rarezas como números de serie únicos o combinaciones especiales como el conocido billete "fijo". o "escalera". En definitiva, este fascinante episodio muestra que en el mundo de la numismática, incluso los billetes más pequeños pueden esconder tesoros inesperados, atrayendo a coleccionistas y entusiastas por su singularidad y valor histórico.