Numismática

La moneda de 10 centavos de dólar por la que pagan casi 800 mil euros

Un viaje a través del tiempo a través de una moneda excepcional.
viernes, 23 de febrero de 2024 · 11:30

En el fascinante mundo de la numismática, donde la historia y el valor se entrelazan en pequeñas piezas de metal, una moneda resulta de especial interés para los coleccionistas: la "Roosevelt Dime". Esta moneda de 10 céntimos ha alcanzado precios increíbles en el mercado, alcanzando casi los 800.000 euros.

La numismática como disciplina se caracteriza por el estudio y colección de monedas y billetes, y muchos coleccionistas dedican su tiempo a la búsqueda de piezas de valor histórico. En este contexto, "Roosevelt Dime" se destaca como una de las obras más buscadas.

Moneda. Fuente: Pexels

Centrémonos en sus características físicas: la moneda de cobre-níquel tiene un diámetro de 17,90 milímetros y un peso de 2,27 gramos. Su diseño es simbólico: el rostro del presidente Franklin D. Roosevelt y la inscripción “Liberty” en el reverso. El reverso presenta una antorcha en el centro flanqueada por dos puntas y las palabras "Estados Unidos de América" ????y "One Dime".

El "Roosevelt Dime" es fascinante por su valor atemporal. Aunque se acuñó por primera vez en 1965, sigue siendo una pieza muy importante en el mercado numismático actual. Su historia, diseño y rareza hacen que los coleccionistas paguen enormes sumas de dinero por él.

Moneda. Fuente: Twitter @ShowmunidalShow

En resumen, la "Roosevelt Dime" no es sólo una simple moneda de 10 centavos; Simboliza la pasión y dedicación de los coleccionistas por preservar la historia a través de piezas de metal pequeñas pero preciosas.