Mosquitos

Cuáles son las 5 plantas que repelen los mosquitos y pocos conocen

Explora cómo las plantas pueden ser tu mejor defensa contra los mosquitos.
viernes, 23 de febrero de 2024 · 13:30

En la lucha contra el ataque de mosquitos que azotó Buenos Aires, Gabriel del Huerto se convierte en un aliado con soluciones innovadoras y naturales. Consciente de la escasez de pesticidas y sus altos precios, Gabriel comparte información valiosa: plantas de control.

Una de las estrellas en este repertorio verde es el romero. Más allá de su uso culinario, el romero se revela como un eficaz repelente natural. Basta con frotar unas ramitas sobre la piel mientras se trabaja en el jardín para mantener a raya a los molestos mosquitos.

Mosquitos. Fuente: Pexels

Pero el arsenal de Gabriel no termina ahí. A la lista de insectos aliados se suman otras plantas como la lavanda, el tomillo, la menta y la albahaca. Se les llama "plantas rastreras" por su capacidad de liberar aceites esenciales que repelen a los mosquitos. Ubicadas estratégicamente cerca de las entradas, estas plantas actúan como guardias naturales y protegen el hogar de ataques no deseados.

La clave es la liberación de estos aceites esenciales, que actúan como mecanismo de defensa natural contra los mosquitos. Cuando las hojas se rompen al pisarlas, estas plantas liberan estas sustancias y forman una barrera invisible pero eficaz.

Mosquitos. Fuente: Pexels

Este enfoque ofrece una opción eficaz y fácilmente disponible para proteger contra los mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades como el dengue. Además, promueve un estilo de vida más saludable y ecológico al evitar el uso de productos químicos agresivos. En conclusión, las plantas repelentes son una solución natural y poco conocida para combatir los mosquitos en Buenos Aires y brindar protección y tranquilidad a los residentes.