Numismática

La moneda antigua por la que pagan casi 5000 euros

Descubre por qué esta peseta es tan especial con una descripción que revela su valor histórico.
lunes, 19 de febrero de 2024 · 05:00

Cuidado coleccionistas de monedas: una simple peseta puede convertirse en una auténtica joya valorada en casi 5.000 euros. ¿De qué se trata? El codiciado limpiador facial Alfonso XII es un tesoro buscado por muchos y su valor sigue aumentando.

En medio de la crisis económica e inflacionaria, la numismática tomó un papel inesperado. Las monedas antiguas, como esta icónica peseta, se han vuelto buscadas por los coleccionistas que buscan rarezas y artículos únicos.

Moneda. Fuente: Pexels

La conversión de pesos a euros expiró en 2021, lo que dejó a muchos aferrados a estas monedas antiguas por su valor simbólico y potencial de ingresos. La peseta de Alfonso XII, acuñada en 1882, es una de las más buscadas y puede alcanzar hasta 4.600 euros de beneficio.

¿Qué lo hace tan especial? Es una rareza, esta moneda sólo se produjeron 5.839 ejemplares, lo que la convierte en una pieza única y muy buscada por coleccionistas de todo el mundo. Y al igual que ocurre con los artículos raros, la demanda de ellos crece con el tiempo, aumentando su valor exponencialmente.

Moneda. Fuente: Twitter @ShowmunidlaShow

La última vez que se subastaron estas pesetas fue en 2018, cuando alcanzaron un impresionante valor de 4.600 euros. Sin embargo, es probable que haya aumentado su valor desde entonces, lo que ha aumentado el interés en esta moneda histórica. Por eso, si tienes remolachas en casa, especialmente aquellas con cara de Alfonso XII, piénsatelo dos veces antes de retirarlas. Pueden valer más de lo que imaginas y pueden convertirse en una inversión invaluable para el futuro.