Numismática

El billete chileno de 10 mil pesos por el que pagan hasta 9,000 dólares

Explora la historia detrás del billete más caro de Chile y descubre por qué su valor.
martes, 13 de febrero de 2024 · 07:30

El mundo de la numismática está lleno de historias fascinantes y tesoros escondidos, y Chile no es la excepción. En el centro de su encanto se encuentra el peso chileno de 1932 de 10.000, un verdadero tesoro para coleccionistas y aficionados.

Considerado el más caro de Chile, tiene una historia única que lo hace aún más deseable. Sólo se produjeron 5.000 ejemplares de este billete, lo que lo convierte en una pieza de colección extremadamente rara y solicitada. El valor de este billete era excepcional en aquella época: podía canjearse por hasta 2 kilogramos de oro. Sin embargo, su valor actual es aún más sorprendente y puede variar mucho según el nivel de protección.

Billete. Fuente: Twitter @ShowmundialShow?????

Según expertos numismáticos, el billete malo podría valer unos 5.000 dólares, lo que equivale a unos 4,3 millones de pesos chilenos. Si el billete está en condiciones normales, su valor puede ascender a unos 7.000 dólares, o unos 6 millones de pesos chilenos. Pero se encuentra en buen estado y este tesoro alcanzará su máximo potencial, alcanzando un valor de hasta 9.000 dólares, lo que equivale a unos 7,7 millones de pesos chilenos.

Lo más sorprendente es que aún se encuentran en circulación copias de esta nota, como lo demuestra el caso de la abuela de un numismático que encontró una de estas raras notas en uno de sus cajones.

El billete de 10.000 pesos de Chile de 1932 son mucho más que papel moneda; Es un símbolo de la historia y la riqueza cultural de Chile y un tesoro que sigue fascinando a quienes lo encontraron.