Salud

Estos son los 3 quesos con menos grasa ideales para mejorar la memoria y bajar de peso, según expertos en neurología

Elegir quesos bajos en grasa te ayudará a mejorar tu función cognitiva y además será una excelente opción si deseas mantener un peso saludable.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 22:40

A medida que envejecemos, la memoria puede deteriorarse y afectar nuestras funciones cognitivas, como la capacidad para almacenar y recuperar información. Para prevenir este deterioro, los especialistas recomiendan diversas medidas, y una de ellas es cuidar nuestra alimentación. Dentro de esta recomendación, el consumo de quesos bajos en grasas saturadas se presenta como una opción beneficiosa para mantener la salud cerebral, al mismo tiempo que puede ayudar a controlar el peso.

¿Por qué elegir quesos bajos en grasa?

Según el neurólogo y neurocirujano Mill Etienne, es esencial seleccionar quesos con bajo contenido de grasas saturadas, ya que el exceso de estas grasas puede aumentar el riesgo de sufrir demencia. Este consejo coincide con un estudio realizado en Japón que reveló que el consumo de ciertos quesos, como el feta y el cheddar, está asociado con una mejora en la memoria y la función cognitiva. Entonces, ¿qué quesos tienen menos grasa y son más beneficiosos para el cerebro?

Los quesos con menos grasa

Esta es una lista de quesos que puedes incorporar a tu dieta para mejorar la memoria, junto con la cantidad de grasa que contienen por cada 100 gramos:

  • Cottage o cabaña: 4.3 g de grasa
  • Requesón o ricota: 11 g de grasa
  • Fresco bajo en grasa: entre 6-11 g de grasa
  • Feta: 21.5 g de grasa
  • Mozzarella bajo en grasa: entre 10-20 g de grasa
  • Cheddar: 24 g de grasa

De estos, los quesos con menor contenido graso son el cottage, el requesón y los quesos frescos bajos en grasa. Estos son ideales si buscas cuidar tu salud cerebral y controlar tu peso, ya que son ricos en nutrientes esenciales sin sobrecargar el organismo con grasas innecesarias.

Etienne también destaca que los quesos procesados, como los de untar o los envueltos individualmente, suelen contener la enzima diacetilo. Esta sustancia, utilizada para dar sabor, puede afectar negativamente la memoria y aumentar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares. Por eso, es mejor optar por quesos menos procesados y naturales, como el suizo, el parmesano o el cheddar.

Además, los quesos como el feta, especialmente los elaborados con leche de cabra o de oveja, no solo son más fáciles de digerir, sino que también aportan beneficios adicionales para la memoria debido a su menor contenido de lactosa. Además de ser deliciosos, los quesos son ricos en aminoácidos esenciales como el triptófano y la tirosina.

El triptófano es un precursor de la serotonina, neurotransmisor que regula el estado de ánimo, mientras que la tirosina estimula la producción de dopamina, responsable de la sensación de placer. Estos aminoácidos, junto con la vitamina B12, calcio y fósforo presentes en los quesos, son necesario para mantener el cerebro y los huesos en buen estado.