Psicología
Cuál es la mejor manera de reducir al máximo el estrés de fin de año, según la psicología
La psicología ofrece herramientas prácticas para manejar estas emociones y cerrar el año con mayor tranquilidad.El estrés de fin de año es una experiencia común que puede afectar la salud física y emocional, esto pasa porque las responsabilidades acumuladas, las expectativas sociales y la presión por cumplir metas pueden generar un estado de agotamiento que parece inevitable.
Así puedes reducir el estrés de fin de año
Una de las estrategias más efectivas para reducir el estrés es el mindfulness, una práctica que ayuda a centrar la atención en el presente. Desarrollada por John Kabat-Zinn en los años 70, esta técnica tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional mediante ejercicios de meditación y conciencia plena.
Comprender qué genera estrés durante esta época del año es fundamental para enfrentarlo de manera adecuada, las fechas límite en el trabajo, las obligaciones familiares y la organización de celebraciones suelen ser los mayores detonantes. Reconocer estos factores permite priorizar tareas, delegar responsabilidades y establecer límites claros, acciones que son esenciales para mantener el equilibrio emocional.

Durante el fin de año, aceptar demasiados compromisos puede aumentar significativamente el estrés, ya que aprender a negar lo que uno no quiere libera de actividades innecesarias o poco gratificantes es una habilidad crucial que la psicología recomienda desarrollar. Establecer límites protege el tiempo y la energía necesarios para enfocarse en lo que realmente importa, reduciendo la sensación de sobrecarga.

Adoptar rutinas que beneficien el cuerpo y la mente es otra estrategia para manejar el estrés. Dormir lo suficiente, mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física regular ayudan a fortalecer el organismo y a reducir los efectos negativos del estrés. La psicología también sugiere practicar ejercicios de relajación o respiración, que son herramientas simples pero efectivas para mantener la calma.