Electrodomésticos
Estos son los 5 electrodomésticos que debes desconectar si sales de tu casa para evitar un incendio
Unos simples pasos pueden proteger su hogar de incendios y ahorrar energía mientras está fuera.Preparar su hogar antes de salir, ya sea por unas horas o un largo periodo de vacaciones, no solo implica asegurar puertas y ventanas. También requiere tomar medidas con los electrodomésticos que podrían poner en riesgo su vivienda. Los incendios por cortocircuitos o el consumo innecesario de energía son peligros que se pueden prevenir con simples acciones.
En primer lugar, los pequeños dispositivos como cargadores de celulares, laptops y otros aparatos similares deben desconectarse siempre, incluso cuando no están en uso. Estos consumen energía de manera pasiva y, peor aún, podrían generar chispas que desencadenen incendios, especialmente durante subidas de tensión eléctrica.
Los electrodomésticos de gran tamaño también merecen atención. El microondas, el horno, los aires acondicionados y los calefactores deben desenchufarse si no estarán en uso. Según expertos, estos aparatos, al compartir regletas o enchufes múltiples, incrementan el riesgo de sobrecalentamiento.

Algunas excepciones que debes tener en cuenta
La nevera, sin embargo, representa una excepción. Desconectarla podría dañar su funcionamiento y arruinar los alimentos almacenados. Si su ausencia será breve, lo más aconsejable es mantenerla conectada para evitar problemas de reinicio o pérdida de temperatura interna.
Por último, no olvide aparatos como el router, televisores y asistentes virtuales. Aunque su desconexión no siempre sea obvia, evitar que estén conectados mientras no está en casa contribuye tanto a la seguridad como al ahorro energético. Cada acción, por pequeña que parezca, suma para un hogar más seguro y eficiente.