Verano

Llegó la despedida para las garrapatas este verano con estos 3 consejos de expertos

Las altas temperaturas de verano favorecen la proliferación de pulgas y garrapatas, por lo que es fundamental proteger a nuestras mascotas.
viernes, 20 de diciembre de 2024 · 13:00

Con la llegada del calor, las pulgas y garrapatas encuentran un terreno ideal para proliferar, poniendo en riesgo la salud de nuestras mascotas. Durante los meses de verano, perros y gatos son más vulnerables a estos parásitos, que no solo les causan incomodidad, sino que también pueden afectar a toda la familia.

El calor y la humedad favorecen la reproducción de estos insectos, que se alimentan de la sangre de los animales. Las pulgas, que ponen hasta 50 huevos al día, pueden infestar rápidamente el hogar, mientras que las garrapatas, una vez succionada la sangre, se desprenden y se esconden en el ambiente, dificultando su control. Los gatos, en particular, son más propensos a las pulgas que los perros, ya que su hábito de autolimpieza puede hacer que pasen desapercibidas.

Para prevenir estas infestaciones, es crucial realizar revisiones diarias en el pelaje de las mascotas, especialmente en zonas como el vientre y la base de la cola, donde las pulgas tienden a esconderse. Las garrapatas, por otro lado, son más fáciles de identificar por su tamaño y la manera en que se adhieren a la piel.

Estos son los mejores remedios para lidiar contra las pulgas y garrapatas. Fuente: Canva

Formas efectivas para proteger a tus mascotas

Una de las formas más efectivas de proteger a tus mascotas es el uso de antiparasitarios de larga duración, que ofrecen hasta 12 semanas de protección. Es importante aplicar este tratamiento de manera continua durante todo el año, ya que estos parásitos pueden estar presentes incluso fuera de la temporada de calor.

Una de las formas más efectivas es mediante el cuidado de las mascotas. Fuente: Canva

Además, mantener el césped del jardín corto y limpio y evitar que tus mascotas duerman directamente sobre el suelo puede ayudar a reducir los riesgos de infestación. En casos de infestación severa, no dudes en consultar a un veterinario para recibir tratamiento y orientación adecuada.

Recuerda, actuar rápidamente es clave. Si detectas una garrapata en tu mascota, retírala lo antes posible para evitar que transmita enfermedades. Y si la propagación de pulgas o garrapatas afecta a tu hogar, considera una fumigación para eliminar estos parásitos y prevenir futuras infestaciones.