Sueldos extraordinarios

Toma asiento antes de conocer cuánto debe pagar un Piloto para correr en la Fórmula 1 en 2025

Para estar en la élite de la Fórmula 1, los pilotos deben desembolsar cifras considerables cada año.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 13:00

La Fórmula 1 no solo es un deporte de alta competencia, sino también una de las industrias más lucrativas del mundo. Sin embargo, formar parte de la exclusiva parrilla de 20 pilotos en esta categoría implica un alto costo. Para la temporada 2025, cada piloto debe pagar 11.000 euros como base, sumado a 2.313 euros por cada punto obtenido en el campeonato anterior, según lo estipulado por la FIA.

Entre los que más pagarán destaca Max Verstappen, quien, con sus 437 puntos obtenidos, deberá abonar 1.021.964 euros, una cifra récord. Sin embargo, para el actual tricampeón y piloto mejor pagado de la categoría, con un salario anual de 55 millones de dólares, esto no representa un problema.

El segundo lugar en esta lista es para Lando Norris, subcampeón con McLaren, quien con 374 puntos deberá desembolsar 876.204 euros. A este le sigue el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, con un pago de 834.648 euros por sus 356 puntos acumulados en la temporada pasada.

Otros nombres destacados del Top 5 incluyen a Oscar Piastri y Carlos Sainz, quienes pagarán 686.715 y 682.066 euros respectivamente. Más abajo en la lista se encuentran George Russell (577.979 euros) y Lewis Hamilton (527.103 euros), quienes completan la representación de Mercedes Benz en este grupo de pilotos.

Los montos más bajos y menciones destacadas

En el otro extremo de la lista, pilotos como Yuki Tsunoda (80.829 euros) o Lance Stroll (66.954 euros) pagarán cifras menores debido a sus desempeños en la última temporada. Por su parte, el piloto argentino Franco Colapinto, quien aún no tiene asegurado su lugar en la Fórmula 1, necesitaría desembolsar 23.015 euros si lograra integrarse a la parrilla en 2025.

Con costos que reflejan no solo el rendimiento de cada piloto, sino también la exclusividad de este deporte, la Fórmula 1 sigue consolidándose como una disciplina que exige no solo talento, sino también una considerable inversión económica para competir al más alto nivel.