Perros

Toma aire antes de saber cuáles son las 2 palabras que usan los perros para comunicarse, según estudio

Un estudio realizado por la Universidad de California asegura que los perros pueden comunicarse con los humanos.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 16:00

Muchas personas aseguran que a los perros solo les falta hablar, ya que en muchos casos entienden órdenes o pedidos con solo escuchar nuestra voz. 

Sin embargo, y aunque no lo creas, los perros usan 2 palabras en específico y gracias a las mismas pueden comunicarse. Descubre de cuáles se trata a continuación. 

¿Qué palabras pueden usar los perros para comunicarse?

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports, asegura que el Laboratorio de Cognición Comparativa de la Universidad de California en San Diego analizó a más de 152 perros durante 21 meses, capturando más de 260.000 pulsaciones de botones, 195.000 de las cuales fueron realizadas por los propios perros.

Gracias a esta investigación se llegó al dato de que hay palabras que los perros podían comprender a la perfección y acto seguido presionaban un botón. 

El estudio realizado por esta casa de estudios observó que los botones más utilizados estaban relacionados con necesidades esenciales. Por ejemplo, los perros entendían palabras como “fuera”, “golosina”, “jugar” y “orinal”. 

Además, las combinaciones como “fuera” + “orinal” o “comida” + “agua” se usaron de manera significativa, y ocurrieron con más frecuencia de lo esperado por casualidad.

Los expertos destacaron que gracias a este sistema de botones, los perros ahora pueden dejar de arañar una puerta o ladrar. Al presionar el botón que quieren, pueden obtener lo que desean. 

Los datos se recopilaron a través de la aplicación móvil FluentPet, donde los dueños registraron las pulsaciones de botones de sus perros en tiempo real. 

¿Cómo avanzará esta investigación?

Queremos saber si los perros pueden utilizar estos paneles de botones de sonido para expresar ideas más allá de sus necesidades inmediatas, como objetos ausentes, experiencias pasadas o eventos futuros, aseguraron los expertos.