Cuida tu salud

5 señales que indican que tienes el azúcar en sangre muy alta y debes ver un médico

En caso de que la glucosa no esté en el nivel recomendado, tendrás que acudir de manera urgente al especialista.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 · 17:45

La glucosa es algo totalmente fundamental en la vida de las personas y es que hace referencia a la cantidad de azúcar acumulada en sangre y que puede causar enfermedades como la diabetes. Es la principal fuente de energía del cuerpo y en caso de haber un número elevado, tendremos que tomar cartas en el asunto. En este caso, hay cinco señales que indican que tienes un alto nivel de azúcar en sangre y debes acudir de manera urgente a un médico para comenzar con algún tratamiento.

Por otro lado, los expertos aseguran que la glucosa alta en la sangre o conocido como hiperglucemia, es un problema muy frecuente en las personas y que se debe prestar mucha atención para no agravar el cuadro, ya que puede traer consecuencias severas. Los factores que llevan a un alto aumento del azúcar en sangre debemos mencionar la mala alimentación, la falta de ejercicio físico, entre otras cosas.

La hiperglucemia es un gran problema. Fuente iStock

5 señales de una persona con altos niveles de azúcar

De esta manera, los expertos en salud decidieron poner foco en cuáles son las cinco señales que indicarían que tienes un alto nivel de azúcar en sangre y que deberías acudir de manera urgente a un médico para comenzar con el tratamiento. A continuación, te dejaremos esas cinco señales para que preses atención y tengas en cuenta.

  • Sensación de cansancio o debilidad
  • Sensación de sed
Una de las señales es sensación de sed. Fuente iStock
  • Visión borrosa
  • Orinar con frecuencia
  • Dolores de cabeza
El dolor de cabeza es otra señal. Fuente iStock

En caso de que tengas estos síntomas, pero no tienes diabetes, lo mejor será realizar una consulta médica lo más rápido posible. Y para prevenir el alto nivel de azúcar en sangre, debes seguir un plan alimentario adecuado, realizar actividad física con frecuencia, tomar los medicamentos con frecuencia y controlarse el azúcar.