Salud
Evita los problemas respiratorios que produce el aire acondicionado con estos consejos
¿Sabías que el uso constante del aire acondicionado puede afectar tu salud?Durante el verano y las épocas de altas temperaturas solemos usar con mucha frecuencia los ventiladores y aires acondicionados, pero los mismos pueden causarnos dolor de garganta y problemas respiratorios.
Es por ello que a continuación te enseñaremos cómo evitar los problemas respiratorios que causa el aire acondicionado. Toma nota de lo que debes hacer y vive un verano sin enfermarte.
¿Cómo evitar los problemas respiratorios que causa el aire acondicionado?
La mayoría de los problemas de salud causados por el aire acondicionado están relacionados no solo a las temperaturas bajas, sino también a la limpieza de los mismos. Esto se debe a que no siempre limpiamos los filtros de estos aparatos, y es en ellos donde se acumula suciedad, tierra, ácaros, insectos y plagas.

Cuando encendemos el aire acondicionado (y el mismo no está limpio), estas plagas se esparcen por los ambientes de nuestra casa, respiramos y nos enfermamos.
Es por ello que lo primero que debes hacer antes de encender el aire acondicionado este verano es limpiar el aparato. De esta forma evitarás sufrir cuadros infecciosos o inflamatorios, sobre todo en vías altas, como rinitis, sinusitis, faringitis y laringitis. Incluso broncoespasmos en personas asmáticas y hasta neumonías.
¿Cómo usar correctamente el aire acondicionado para no afectar la salud?
Además de limpiar el aire acondicionado, debes controlar la temperatura a la que lo enciendes. Lo ideal es usarlo a 24 grados, por muchas razones además de lo energético. Programar temperaturas menores puede complicar las vías respiratorias. Evita que el aire frío te dé directo al cuerpo, sino que el mismo debe pasar por encima tuyo.
También te aconsejamos complementar el aire acondicionado con humidificadores de ambientes, ya que ambos ayudarán a mantener los ambientes frescos.