Numismática
Los billetes de 100 dólares no van más, estos son los que dejarán de circular a partir de 2025
La noticia ha generado un interés creciente entre coleccionistas, ya que se espera que estos billetes antiguos incrementen su valor en el mercado, superando su denominación nominal.La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha anunciado un importante plan de modernización de su moneda que impactará directamente en los billetes de 100 dólares. Esta medida contempla retirar de circulación algunas versiones antiguas de esta denominación, especialmente aquellas emitidas antes de 1969.
Estos son los billetes que salen de circulación
El billete de 100 dólares, que lleva el retrato de Benjamín Franklin, es uno de los más icónicos a nivel mundial, sin embargo, la FED ha decidido que las versiones con el diseño de "cara chica" dejarán de estar en circulación a partir de finales de 2024. En países como Argentina, por ejemplo, el Banco Central (BCRA) ha indicado que los bancos locales podrán recibir estos billetes hasta el 31 de diciembre del próximo año.
Además de la retirada de estas versiones, la FED también está trabajando en un rediseño significativo de los billetes de 100 dólares, programado para los años 2034 y 2038. Este cambio tiene como objetivo principal reforzar la seguridad y combatir la falsificación, un problema recurrente para esta denominación que es ampliamente utilizada tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
Los billetes de 100 dólares actuales ya cuentan con una serie de medidas de seguridad que los hacen difíciles de falsificar. Una de las más destacadas es la banda de seguridad en 3D, que presenta imágenes en movimiento al inclinar la pieza. Estas imágenes, que alternan entre campanas y números, están tejidas directamente en el papel, no impresas, lo que garantiza su autenticidad.
Otra característica clave son las fibras de seguridad en color rojo y azul, incrustadas en el papel del billete, estas fibras, junto con la microimpresión en varios puntos del billete con frases como "THE UNITED STATES OF AMERICA" o "E PLURIBUS UNUM", son detalles que dificultan las imitaciones.
El retiro de estas versiones de billetes y la implementación de nuevos diseños responden a la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más digital y a las amenazas de falsificación. Sin embargo, estas medidas también abren una puerta para el análisis y la reflexión sobre el futuro del dinero físico en un contexto donde las monedas digitales ganan cada vez más terreno.