Fin de año
Estas son las 3 palabras que definen el 2024, según destacados ranking a nivel mundial
Las palabras del año revelan un mundo marcado por la crisis política y el impacto digital.Cada diciembre, prestigiosas instituciones como The Economist y Oxford University Press destacan los términos que capturan el espíritu de los últimos 12 meses. Este 2024, las palabras elegidas fueron kakistocracia y brain rot, dos conceptos que reflejan las complejidades del año.
Kakistocracia, seleccionada por The Economist, proviene del griego kakistos (el peor) y kratos (poder). El término describe un sistema de gobierno liderado por personas consideradas ineficaces o incompetentes. Según la revista, este concepto ha tomado relevancia con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las polémicas decisiones relacionadas con su gabinete.
Por su parte, Oxford University Press eligió brain rot, traducido como "podredumbre cerebral". Este término, cuyo uso original data de 1854, ha ganado fuerza en la era digital para describir el deterioro mental asociado al consumo excesivo de contenido trivial en internet. Solo en el último año, su uso aumentó un 230%, reflejando la preocupación por los efectos de las redes sociales en la salud mental.

El auge de estas palabras también refleja tendencias más amplias. Por ejemplo, Dictionary.com seleccionó demure como su palabra del año, un término que significa "recatado" o "modesto". Su popularidad explotó gracias al influencer Jools Lebron, quien viralizó la frase “muy recatado, muy consciente” en redes sociales.

Las palabras de 2024 no solo son un reflejo de los eventos que marcaron el año, sino también un recordatorio de las tensiones sociales, políticas y culturales que definen nuestro tiempo.